Monte Tláloc desde San Pablo Ixayoc


Detalles
Datos generales
Esta ocasión visitaremos de manera express el hermoso Monte Tláloc, lugar de gran importancia ritual para las sociedades prehispánicas. Estudios antropológicos y arqueológicos dan evidencia de que representantes de la Triple Alianza visitaban con frecuencia este lugar para hacer ceremonias para pedir lluvias.
Además, se trata de la décima elevación más alta en México desde donde pueden observarse otras montañas de importancia en el Eje Neovolcánico Transversal.
Dificultad: Moderada desafiante
Paso de marcha: Moderado
Distancia recorrida: 32 km aproximadamente
Altitud máxima: 4158 msnm
Ganancia de altitud: 1500 m aproximadamente
Expectativa de clima: Fresco y lluvioso
Costo: Cooperación de 50 pesos para cubrir gastos de Meetup (Se compartirá archivo para brindar transparencia a los asistentes sobre el uso de los recursos).
Costo pasajes: Alrededor de 100 pesos en total (probablemente menos)
Descripción de la actividad
Partiremos desde el metro Boulevard Puerto Aéreo con dirección a la Universidad de Chapingo en transporte público para de allí tomar una combi hacia la comunidad de San Pablo Ixayoc.
San Pablo Ixayoc será nuestra última parada de abastecimiento antes de comenzar la caminata. Recorreremos alrededor de 32 km y el tiempo promedio para realizar la ruta es de 8 horas.
Atravesaremos un denso y hermoso bosque de coníferas siguiendo la canaleta, pasaremos Canoas y allí pararemos para comer y descansar un poco.
Continuaremos hasta la cumbre y conoceremos el centro ceremonial que se encuentra allí, tomaremos fotos, conviviremos y comenzaremos nuestro regreso para alcanzar transporte.
Nota importante: Dependiendo del ritmo del grupo llegaremos o no a la cumbre.
Lista de equipo obligatorio
-Alimentos de marcha ( nueces, torta, sandwich, papas, frutas, queso, atun)
-De 2 a 3 litros de agua dependiendo tus necesidades
-Protector solar
-Botas o tenis con muy buena suela antiderrapante
-Vestimenta en capas (capa 1: playera sintética tipo dry fit, capa 2: sudadera/chamarra tipo polar o sintética, capa 3: chamarra de lluvia), gorro si eres muy friolento.
-Mochila de espalda en la que quepan todas tus pertenencias
-Lámpara con baterías (solo preventivo pues la idea es volver con luz de día)
Equipo opcional
-Bastones de marcha
-Gorra
-Lentes de sol
Nota: Se enviarán mensajes para confirmar asistencia desde el día 28 de julio , en caso de no recibir respuesta en menos de 24 horas se cederá tu lugar a la persona que sigue en lista de espera y así subsecuentemente**,** esto con la finalidad de dar oportunidad de asistir a personas en lista de espera.

Monte Tláloc desde San Pablo Ixayoc