Innovación y emprendimientos con impacto femenino


Detalles
💜✨ Mujeres impulsando el futuro de la tecnología, la innovación y la agilidad ✨💜
Siguiendo adelante con nuestra variedad de espacios de manera recurrente, queremos invitarte a vivir una experiencia única este jueves 20 de marzo, en nuestro espacio de Woman in Agile Ecuador. En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, nos reunimos para explorar "Innovación y emprendimientos con impacto femenino".
Contaremos con la participación de:
Ana Lucía Bravo, Etna Estrella, Gabriela Castro y Nathaly Vinueza.
Referentes con gran trayectoria en latinoamerica en en mundo de la tecnología, la innovación, la ciencia y la agilidad, quienes contribuirán en este espacio lleno de aprendizaje, conexión y acción.
Te dejamos un resumen de su gran trayectoria a continuación:
Ana Lucía Bravo: Científica y bioemprendedora con experiencia en la investigación y aplicación de biotecnología en el sector agroindustrial. Además de su experiencia en laboratorio y campo, ha liderado proyectos para evaluar la eficacia de estos bioinsumos, promoviendo prácticas agrícolas más sostenibles, así como el uso de la biotecnología agrícola.Con una visión empresarial y un enfoque en impacto social y ambiental, busca integrar la biotecnología con modelos de negocio sostenibles, contribuyendo a la innovación en bioemprendimiento.
Etna Estrella: Apasionada de la tecnología, la innovación y el coaching. Con amplia experiencia en estrategia y planificación tecnológica, así como en consultoría de cambio organizacional, agilidad e inovación. Además, es cofundadora de AdapKi, una empresa de consultoria en adopción de tecnologias emergentes y programas de formación IA para ejecutivos, que refleja su espíritu emprendedor y su dedicación al desarrollo de soluciones adaptativas en el ámbito tecnológico. Su liderazgo se extiende a participar en el core de comunidades como: Agile Ecuador,Women in Agile, Heart of Agile Ecuador, TechStarup, donde ha coordinado y facilitado encuentros, incluyendo eventos internacionales en Chile, México, Costa Rica, Perú, Panamá, Argentina, Colombia, España demostrando su capacidad para conectar y liderar equipos en diferentes culturas y entornos. Speaker y trainer, compartiendo sus conocimientos en agilidad organizacional, marcos de trabajo de innovación y nuevas formas de gestión, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de profesionales en el sector tecnológico. Su enfoque integral y su pasión por la transformación digital y humana la posicionan como una líder comprometida con la evolución tecnológica y organizacional en diversos sectores.
Gabriela Castro: Líder en transformación cultural y digital, con experiencia en industrias como telecomunicaciones, banca, salud, aerolíneas, educación y tecnología. Su capacidad de liderazgo y comunicación le ha permitido gestionar grandes proyectos globales con equipos multiculturales en entornos críticos. Es coach, mentora, facilitadora y docente, con enfoque en Lean, Agile, gestión de proyectos y mejora continua. Combina sus dos pasiones: Transformación Digital y Humana, impulsando cambios organizacionales con tecnología. Es fundadora de Women in Agile Panamá, lidera el programa de mentoría de WIA Global, y apoya iniciativas de emprendimiento femenino en Glasswing International/Banistmo e In-pactamos. También es vicepresidenta de membresía de Toastmasters Panamá y fundadora del Club de Lectura de WIA y PMI Panamá, con más de 36 libros leídos en comunidad.
Nathaly Vinueza: Es una destacada abogada y emprendedora con más de 15 años de experiencia en los sectores público y privado. Como Speaker Internacional, ha dedicado su carrera a impulsar la inclusión financiera y la equidad de género, convirtiéndose en una voz influyente en estos campos. Fundadora y líder de iniciativas como Mujer Segura y WARMI, Nathaly ha mostrado un firme compromiso con el empoderamiento de la mujer. Su visión innovadora y pasión por la igualdad la han posicionado como una figura clave en la reducción de la brecha de género y la transformación del bienestar femenino en América Latina.
🔎 En este espacio exploraremos juntos el impacto de:
✅ Cómo fomentar la participación de mujeres en innovación y startups.
✅Red de mujeres innovadoras: cómo crear espacios de apoyo y colaboración, que redes existen actualmente en latam y el mundo para aprender, ejecutar y hacernos visibles.
✅ Mujeres en IA y data science: retos y oportunidades en un mundo de innovación disruptiva.
✅ Historias de éxito: mujeres que están cambiando la tecnología y la innovación.
🚀 Un espacio para conectar, crecer y transformar
¡No te lo pierdas!
Nos conectaremos a través de:
https://us05web.zoom.us/j/81123389242?pwd=Azu5SRGCu2qDiwHNteCl8SJwglVD96.1
ID de reunión: 811 2338 9242
Código de acceso: 2sP3MV

Innovación y emprendimientos con impacto femenino