Trabajemos juntas: Femicidio y visualización de datos


Detalles
Este martes les traemos un evento diferente. Queremos reunirnos a conversar e idear soluciones en torno al femicidio y la visualización de datos.
Lo que buscamos es hablar de este tema, presentar unos sets de datos y hacer una lluvia de ideas de cómo representar esta data y qué usos les podemos dar.
María José Sanhueza liderará esta reunión, nos hablará y mostrará los sets de datos que obtuvo del Ministerio de la Mujer, gracias a la colaboración de Juan Astudillo. María José es fundadora de 65Digital, experta en social media y marketing digital. Escribe en Medium reflexionando sobre Inteligencia artificial y su impacto social. Actualmente está ideando una metodología en UX Conversacional para Chatbots.
Juan Astudillo es ingeniero en Inteligencia Artificial y Data Architect, experto en Ingeniería de Software. Actualmente en consultoría de proyectos y una startup de IA abarcando Data Science, Machine Learning, Bots y NLP en español.
También tendremos de invitada especial a Carolina Rudnick, abogada, experta en trata de personas, cofundadora y presidente de Libera, ONG contra la esclavitud moderna. Quien nos contará de su experiencia y nos podrá aportar con su visión para este desarrollo de ideas.
Este evento es ideal para aquellas que les interese el tema del femicidio y para quienes trabajen o les interese la visualización de datos, tanto programadoras como diseñadoras.
No es necesario tener ninguna experiencia previa, el objetivo principal de este evento es conversar y proponer ideas.
Nos reuniremos este martes 26 de febrero a las 18:30 en Colunga, ubicado en General Bustamante 26, metro Baquedano.
CUPOS LIMITADOS
¡Nos vemos!

Trabajemos juntas: Femicidio y visualización de datos