Saltar al contenido

CIENCIA DE DATOS EN IMAGEN: GRANDES AVANCES PARA LA NEUROCIENCIA

Foto de Ruth Gamero Cruz
Hosted By
Ruth Gamero C.
CIENCIA DE DATOS EN IMAGEN: GRANDES AVANCES PARA LA NEUROCIENCIA

Detalles

+++++ CICLO DS4H "DataScience4Health" +++++

Con este seminario ponemos punto final al ciclo de eventos DS4H "DataScience4Health" que empezó en Febrero 2022. Todos ellos han sido liderados por ponentes con una sólida experiencia en proyectos de investigación y empresarial en el área de salud y bienestar, que han despertado vuestro lado más curioso y la ilusión por seguir investigando más profundamente en cada uno de los temas. Gracias a todos por compartir su tiempo y conocimientos y a los asistentes por confiar en la organización y por compartir.

+++++ CIENCIA DE DATOS EN IMAGEN: GRANDES AVANCES PARA LA NEUROCIENCIA +++++

Extracto:
La neurociencia y la psicología cognitiva son áreas clínicas muy beneficiadas del tratamiento de imagen mediante técnicas de Machine/Deep Learning. En nuestro previo Meetup con Ana Jiménez (https://www.meetup.com/data-science-valencia/events/284248049) introdujimos la neuroimagen y términos como CT, MRI, RX y su combinación con el análisis avanzado de datos.
Mientras que la neurociencia se centra más en las estructuras y procesos cerebrales, la psicología cognitiva es la rama que estudia los procesos mentales no observables externamente y que intervienen en nuestra capacidad para percibir y razonar, y por ende, en nuestro comportamiento. La neuroimagen nos ofrece una visión del cerebro y la columna vertebral, en concreto, de sus flujos de sangre en distintas regiones según la actividad humana realizada, lo que será clave para nuestro objetivo. En este caso la resonancia magnética (MRI) es la herramienta más utilizada.
Yolanda ha colaborado con multitud de psiquiatras, psicólogos y expertos en comportamiento humano para identificar y extraer los mejores indicadores de potenciales trastornos a partir de las imágenes cerebrales ¡únete a nosotros para conocer los últimos avances en este área clínica!

Bio del Ponente:
https://www.linkedin.com/in/yvives/
Yolanda es Ingeniera de Telecomunicaciones por la UPV, doctora en modelización de emisiones radiadas de componentes electrónicos por la Universidad de Rouen, Francia y coordinadora de equipos multidisciplinares (ingenieros, informáticos, científicos de datos, psicólogos y doctores) en proyectos de análisis de imagen médica relacionados con enfermedades neurológicas, psiquiátricas o cardíacas. Cuenta con más de 20 publicaciones científicas Q1 y Q2 y además es profesora ayudante doctora en el departamento de electrónica de la Universidad de Valencia e investigadora en el grupo IDAL de la misma universidad.

+++++ CÓDIGO DE CONDUCTA +++++

Propósito:
El grupo MeetUp Data Science Valencia cree en una comunidad abierta a todo el mundo. Como tal, estamos comprometidos a proporcionar un ambiente amigable, seguro y acogedor para todos independientemente de su sexo, orientación sexual, discapacidad, etnia, religión, sistema operativo preferido, lenguaje de programación o editor de texto.

Este código de conducta resume nuestras expectativas para el comportamiento de los participantes, así como las consecuencias para el comportamiento inaceptable.

Comportamiento esperado:
Ser considerado, respetuoso y colaborativo.
Abstenerse de comportamiento degradante, discriminatorio o de acoso. Ser consciente del entorno y de tus compañeros participantes.
Alerta a los organizadores si observas una situación peligrosa o alguien en apuros.
Participa de una manera auténtica y activa. Al hacerlo, estás ayudando a que MeetUp Data Science Valencia sea una realidad.

Comportamiento inaceptable:
Intimidación
Abuso
Conducta discriminatoria
Tratamiento despectivo o degradante
Acoso.
Comentarios verbales ofensivos relacionados con el género, la orientación sexual, la raza, la religión, la discapacidad.
Uso inadecuado de desnudez y/o imágenes sexuales en cualquier entorno público (incluyendo diapositivas de una presentación).
Intimidación deliberada.
Acecho o acoso con fotografía o grabación.
Interrupción sostenida de charlas y otros eventos.
Contactos inapropiados.
Atención sexual no deseada.

Consecuencias de un comportamiento inaceptable:
Si un participante se involucra en una conducta inaceptable, los organizadores del evento pueden tomar cualquier acción que consideren apropiada, incluso la expulsión del evento sin previo aviso o reembolso si fuera necesario.

Qué hacer si eres testigo u objeto de un comportamiento inaceptable:
Si estás involucrado en un comportamiento inaceptable, eres testigo de otra persona con dicho comportamiento o tienes otras preocupaciones, por favor notifícalo a un organizador del evento tan pronto como sea posible.

Información de contacto:
Cualquier voluntario o asistente puede ponerse en contacto con la organización desde nuestra página de contacto en MeetUp.

Ámbito de aplicación:
Esperamos que todos los participantes del evento (patrocinadores, voluntarios, ponentes, asistentes y otros invitados) cumplan con el código de conducta en todas las salas virtuales y eventos relacionados con MeetUp Data Science Valencia.

Photo of AI Data Science Valencia @Datamecum group
AI Data Science Valencia @Datamecum
Ver más eventos