Saltar al contenido

WebRTC en tu Web con OpenViDu

Foto de Javier Vélez
Hosted By
Javier V.
WebRTC en tu Web con OpenViDu

Detalles

La pandemia ha disparado el uso de aplicaciones de videoconferencia genéricas como Zoom, Microsoft Teams o Google Meet. Por otro lado, es cada vez más habitual que aplicaciones de áreas específicas también incluyan videoconferencia: consultas médica, procesos de contratación online, videojuegos, etc. WebRTC es el estándar que lo ha permitido, pero es una tecnología de bajo nivel y las aplicaciones habitualmente necesitan servicios adicionales: servidor de media para sesiones en grupo, grabación, escalabilidad, SDKs para frameworks front y back, etc.

OpenVidu es una plataforma basada en WebRTC que proporciona a los desarrolladores todo lo necesario para crear aplicaciones de videoconferencia: desde un Cloud Formation para desplegar en AWS con un click hasta una exhaustiva documentación con tutoriales en múltiples tecnologías: Vanilla JS, Angular, React, Vue, Ionic, React native, Android, iOS... pasando por un detector de nivel de audio o un completo sistema de monitorización. OpenVidu tiene una edición comunitaria de código abierto muy completa y una edición profesional que ofrece principalmente funcionalidades empresariales: escalabilidad, monitorización

Bio: Micael Gallego es difícil de encasillar. Profesor universitario en la URJC de profesión, emprendedor aficionado y con corazón de desarrollador software. Co-dirige el laboratorio de software CodeURJC, donde experimentan y ofrecen servicios de consuloría y formación relacionados con la computación en la nube y la calidad del software. Es el líder del proyecto OpenVidu, una plataforma open source para la creación de aplicaciones de videoconferencia. Es director del Máster en Cloud Apps.

Photo of MadridJS group
MadridJS
Ver más eventos
Evento en línea
Este evento ya se ha celebrado