Saltar al contenido

De qué se trata

Este es un grupo PARTICIPATIVO cuyo objetivo es mantener tertulias presenciales para presentación, crítica y comentario de obras de no-ficción. Si deseas formar parte, se espera de ti que aportes. La relación entre los participantes es simétrica y de reciprocidad. No se trata, por tanto, de conferencias o clases. Lo anterior no excluye que, si crees que tienes interés, asistas como mero oyente a una o dos reuniones, antes de decidir si quieres convertirte en un miembro de plena aportación.

Por no-ficción se entiende: ensayo, poesía, artículos, monografías, documentales, obras de divulgación científica. Quedan excluidos los siguientes géneros: novela, cuento, filme cinematográfico y series.

En definitiva, se trata de reunirse con personas a las que les gusta más lo real que lo ficticio o ficcional, lo vivo que lo pintado.

En cada reunión, un miembro del grupo propone obras para presentar en la siguiente, entre las que se elige una por votación. Al inicio de cada tertulia, el presentador expone a los demás la obra elegida, durante el tiempo que considere necesario. A continuación, se entablará un coloquio.

Obsérvese que el formato descrito no exige que todos los participantes hayan leído la obra analizada. El único que está obligado a leerla es, obviamente, el presentador.

El grupo está abierto a nuevas incorporaciones. En principio, las reuniones se celebrarán cada dos semanas.

NOTA IMPORTANTE: El comentario de libros de autoayuda o similares no forma parte del propósito de este grupo. Aunque no se exige a ningún participante ser especialista en los temas tratados, se desea que la actividad mantenga cierto nivel intelectual.