Estadística descriptiva con R: gráficas, tablas y medidas de resumen
Detalles
## DESCRIPCIÓN
En esta sesión descubriremos la forma en que se usa R para pasar de una lista de datos a gráficas, tablas y estadísticas que nos revelan las características de un conjunto de datos. Repasaremos brevemente varios principios de estadística descriptiva para después llevarlos a la práctica con ejercicios variados en R.
## TEMARIO
- Datos cualitativos y cuantitativos en el ambiente de R
- Tablas de frecuencias y tablas de contingencias
- Cálculo de medidas de tendencia central (ej. promedio, mediana)
- Cálculo de medidas de dispersión (ej. desviación estándar)
- Cálculo de medidas de correlación entre variables
- Representación de distintos tipos de datos datos con gráficas
## SOBRE LA PONENTE
Aurora es especialista en bioinformática. Fundó el servicio de consultoría y análisis de datos OMICs Analysis, que apoya a científicos y empresas que realizan grandes proyectos de transcriptómica y metagenómica. Le gusta la enseñanza, por lo que frecuentemente imparte clases y seminarios en distintas sedes. Además le interesan muchos temas de tecnología, como la programación de sitios web y la impresión 3D. Adicionalmente, Aurora es co-organizadora del capítulo RLadies Cuernavaca.
## REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE
- R >=4.0 y RStudio en su versión más actual
- Paquetes de R: ggplot2, pastecs, summarytools, psych, tidyverse, corrplot, Hmisc, correlation, dplyr
Puedes usar la instrucción de instalación:
install.packages(c("ggplot2", "pastecs", "psych", "tidyverse", "corrplot", "correlation", "dplyr", "Hmisc","summarytools"), dependencies = TRUE)
Nota: En Mac OS el paquete summarytools requerirá a Xcode para poder instalarse. Puedes descargar el instalador de Xcode en https://www.xquartz.org/.