MediaChicas! El evento de mujeres para innovar en medios!


Details
“Chicas Poderosas Argentina, Mujeres de la era digital”
El desafío profesional al que nos enfrentamos en el terreno de la comunicación digital, no consiste simplemente en "adaptarse al cambio". Lo que se plantea como exigencia es mucho más radical y con el objetivo de comprender y controlar las nuevas características de los medios, la vanguardia de la comunicación y las nuevas tecnologías. De lo que se trata es de ser protagonistas -no meros espectadores o cronistas- de la revolución tecnológica, para poder convertir en realidades nuestros objetivos y las promesas de la era digital.
Chicas Poderosas en Argentina reúne a periodistas, developers, comunicadores de diferentes ámbitos, diseñadores que quieren ser parte de la innovación en medios y emprendedoras, para lograr un ecosistema productivo y generar conocimiento, fomentar la innovación, lograr un red de mujeres, fomentar los contenidos abiertos y el emprendedurismo con el mayor objetivo: empoderar a la mujer.
http://photos4.meetupstatic.com/photos/event/c/a/e/6/600_441531942.jpeg
Para fortalecer la comunidad, lanzamos el evento MediaChicas las convocadas podrán intercambiar experiencias y potenciar sus habilidades con especialistas en medios digitales de diferentes países.
Workshops y keynotes son parte de la agenda de los dos primeros días para aprender y conocer las tendencias, para finalizar con un Mediathón productivo donde las mujeres podrán trabajar en prototipos de proyectos con la ayuda de mentores que guiarán el proceso.
http://photos1.meetupstatic.com/photos/event/c/b/0/8/600_441531976.jpeg
El evento MediaChicas se llevará a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre en tres lugares inspiradores que motivará a las invitadas a ser parte de la comunidad y lograr que sus ideas se hagan realidad.
La actividad es GRATUITA. Pero necesitas si o si anotarte en la Meetup para ingresar.
>>Primer día - jueves 17 de septiembre de 19hs a 22hs : AreaTres (Malabia 1720, Palermo) (http://areatresworkplace.com/)
Speakers líderes de medios y emprendedoras contarán su experiencia.
Junto a ellas, vamos a poder pensar en los días siguientes del encuentro.
Marta Cruz - @marta_cruz
Lic. en Administración de Empresas de la Universidad de Buenos Aires. Co Fundador y director de NXTP Labs (http://www.nxtplabs.com/), la aceleradora de startups de tecnología líder de América Latina. Emprendedora serial que trabaja para empoderar a las mujeres en diferentes iniciativas.
Momi Peralta Ramos - @momiperalta
Co-fundadora de Lanacion.com en 1995 ,desde 2006 gerente de Desarrollo Multimedia y proyecto LA NACION DATA para la Redaccion de LA NACION. Es Licenciada en Sistemas (CAECE), con Postgrado en Administración de Proyectos (UBA) y Master en Dirección de Empresas (IAE).
Laura Zommer - @lauzommer
Es periodista, abogada, activista por el acceso a la información y los datos abiertos, emprendedora y directora de Chequeado.com (http://chequeado.com/), la primera iniciativa de fact-checking o verificación del discurso público de la Argentina y Latinoamérica.
Mer Reina - Co- Fundador y CEO de El Meme
Diseñadora y especialista en estrategia de campañas de contenidos. Emprendedora, es Co-fundador y CEO de El Meme (http://elmeme.me/), startup de comunicación que tiene 1 millón de visitas únicas por mes.
María Baron - @MaraBaron
Periodista, directora y fundadora de Directorio Legislativo (http://www.directoriolegislativo.org/), una organización sin fines de lucro que desde 1999 trabaja para fortalecer el papel institucional de los poderes legislativos en Argentina y en Latinoamérica.
Maria Arce - @Maria_Arce (https://twitter.com/Maria_Arce)
Periodista multimedia de 1998. Ganó el Premio García Márquez en Periodismo Digital en 2009. Ha sido enviada a más de 50 destinos para cubrir desastres naturales, tragedias y noticias políticas y sociales. Ha trabajado para Canal 13, TN, Clarin.com, Press TV, Univision y Agencia EFE, entre otro medios.
Sonia Jalfin - @soniajalfin
Es Licenciada en Sociología con un Master en Medios y Comunicación. Trabajo en varios medios de comunicación y ahora es Directora de Sociopúblico (http://sociopublico.com/en/)donde trabaja en la comunicación de ideas complejas
Mayra Báez Jimeno - @mayrabaez
Periodista es especialista en Storytelling visual. Estudio en la Universidad de Colombia y actualmente es Editora de AJ+ (http://ajplus.net/) en español de la cadena Al Jaazera donde además trabaja en engagement de audiencias.
Ingrid Beck - @soyingridbeck
Periodista y columnista de radio. Es Co fundadora y Directora de revista Barcelona (http://revistabarcelona.com.ar/barcelonadigital/), que fue un emprendimiento periodístico y humor que surgió en la crisis Argentina a fines de 2001. Actualmente también es directora de TEA - Arte.
Mercedes Funes - @MercedesFunes
Licenciada en Ciencias Políticas con un Master en Periodismo. Actualmente es Editora General de revista Gente (http://www.gente.com.ar/)e integrante de #NiUnaMenos
>>Segundo día - Viernes 18 de septiembre de 14hs a 19hs: Diario La Nación (Avenida del Libertador 101, Vicente López).
Es necesario que traigas notebook ese día.
Entrenadores y expertos en diferentes temas darán talleres de innovación, tendencias y herramientas que tenés que saber para afrontar los cambios en los medios.
14:30 - 15:30 El poder del periodismo de datos
Romina Colman - Flor Cohelo - Marthe Rubio (Equipo de La Nación Data)
15:30 - 16:00 Desarrollando mi primera aplicación móvil
Celeste Medina - (Developer - Directora de ADA e integrante de Girls in Tech)
16:00 - 16:30 Nuevas tecnologías digitales para la comunicación
Mayra Jimeno - Editora y encargada de Social Media AJ+
16:30 - 17:30 Prototipar proyectos de medios y que sea la experiencia más divertida
Nicolas Cohen - CTO Taringa
17:30 - 18:15 ¿Sos comunicador digital? Tenes que saber de HTML
Evangelina Ferreyra - Developer y docente de UTN
18:15 - 19:00 Marketing y periodismo Social Media
Anita Massacane - Comunicadora y Directora del Laboratorio de Innovación de la Fundación Huésped
>>Tercer Día - Sábado 19 de septiembre de 10 hs a 19hs: Mediatón en la aceleradora NXTPLabs (http://www.nxtplabs.com/) (Malabia 1720)
Día productivo dedicado a la realización de proyecto sobre medios.
CARGÁ TU PROYECTO ACÁ (https://hackdash.org/dashboards/mediafem).
Tendremos a mentores líderes de emprendimientos y startups:
9.30 - Registración e inscripción de equipos (Quedarán solo 6 opciones del hackdash)
10.00 - Presentación de la Mediatón (Yamila Garcia)
10.15 - Charla: Lean Startup - metodología. A cargo de: Diego Da Col (Vixerant)
11.00 - Q&A
11.10 - Trabajo en grupos junto a mentores.
Mentores: Diego Jolodenco, Adrián Bono, Ramiro Fernández Varela, Mayra JImeno, Yamila Garcia, Catalina Giacomucci.
13.00 - Almuerzo
14.00 - Charla de financiamiento de proyectos digitales. A cargo de: Nora Palladino (NXTP Labs)
15.00 - Q&A
15.15 - Trabajo en grupos. Preparación de pitch junto a mentores.
17.10 - Pitching de ideas
18.00 - Selección de un proyecto ganador
Diego Jolodenco
Estudió en ITBA y UCES, es director de Business Development Latam en Wayin, socio y co-fundador de Comenta.TV, Cuponica, Bettween y Doticus: https://ar.linkedin.com/in/diegojolodenco
Adrián Bono
Estudió periodismo en TEA y Relaciones Internacionales en la Universidad de Palermo. Es periodista español, fundador y CEO del portal de noticias en inglés The Bubble. También conduce en el portal InfobaeTV. https://ar.linkedin.com/in/adrianbono
Ramiro Fernández Varela
Estudió ciencias políticas en Universidad de Belgrano y medios en Universidad de Palermo. Tiene la maestría en content management de Universidad Austral. Es fundador y chief reader en Lectorati, coordinador módulo contenidos en MIND y fundador de Biztech. https://ar.linkedin.com/in/ramirofernandez
Catalina Giacomucci
Estudió diseño industrial en la UBA, es co-fundadora de Vixerant y emprendedora desde que tenía 14 años. Ganadora de muchos concursos, entre ellos Ingeniolab (Ausa and City Government), GoogledeveloperBus (Google), Future of Mobility (Ford), Ogilvyfinishers (Ogilvy) y otros. https://ar.linkedin.com/in/catalinagiacomucci/en
Mayra Báez
Licenciada en Politica, especialista en Storytelling visual. Estudio en la Universidad de Colombia y actualmente es Editora de AJ+ (http://ajplus.net/) en español de la cadena Al Jaazera donde además trabaja en engagement de audiencias.
>> Quienes pueden venir a la MediaChicas: Periodistas, comunicadores (medios, empresas, ONGs, consultoras, universidades), diseñadores, emprendedores, y desarrolladores que les interese trabajar en innovación en medios.
¡Los hombres son más que bienvenidos! ¡Los esperamos a todos!
Es necesario que se anoten en la meetup para el ingreso al evento de tres días. ¡Nos vemos!

MediaChicas! El evento de mujeres para innovar en medios!