Skip to content

Aplicaciones Inteligentes con el Prediction API

Photo of Carlos Rozo
Hosted By
Carlos R. and Andrés C.
Aplicaciones Inteligentes con el Prediction API

Details

El Prediction API le permite a desarrolladores de aplicaciones aprovechar los algoritmos de aprendizaje de máquina de Google para extraer predicciones basado en unos datos previamente cargados (datos de entrenamiento).

El API es bastante simple y como tal expone sólo unas operaciones básicas expuesta en una interfaz tipo REST, independiente del lenguaje de programación y la plataforma. La mayoría del trabajo consiste en estructurar el problema en un formato que el API pueda responder y diseñar los datos de entrenamiento apropiadamente de acuerdo a las consultas que se planee realizar.

El objetivo de esta sesión es usar creativamente la tecnología del Prediction API como herramienta para resolver problemas reales. Al inicio haremos una corta presentación sobre cómo funciona el API y al final tendremos espacio para presentar y discutir las distintas soluciones de los participantes.

Ejemplos de Uso
El Prediction API se puede aplicar en distintos tipos de aplicaciones, sin embargo a continuación se presentan algunas ideas de cómo usar el API:
Productos recomendados: Teniendo en cuenta los hábitos pasados ​​de un usuario, predecir qué otras películas o productos similares le puede gustar. Sentimiento de consumidores: Analizar los comentarios publicados sobre su producto para determinar si tienen un tono positivo o negativo. Filtrado de correo electrónico: Categorizar mensajes de correo electrónico como spam o no spam. Predicción de gasto: predecir cuanto gastará un cliente dado su historial de compra Identificación de especies Enrutamiento de mensajes Asignación de trabajo a equipos Diagnósticos Actividad sospechosa Contenido inapropiado Riesgo en transacciones Sesgo político Asesoramiento en selección de carreras
Prerrequisitos

  1. Abrir una cuenta en Google Storage for Developers (sí, hay un “free trial usage” de hasta 5GB)
    http://code.google.com/intl/es-ES/apis/storage/

  2. Introducirse con el Prediction API Leer la documentación pública en Google Code: http://code.google.com/intl/es-ES/apis/predict/docs/getting-started.html Hacer el tutorial “Hola Mundo”: http://code.google.com/intl/es-ES/apis/predict/docs/hello_world.html Seguir los tutoriales de ejemplo: http://code.google.com/intl/es-ES/apis/predict/docs/libraries.html#featuredsamples Ver los siguientes videos: Google I/O 2011: Smart App Design: http://youtu.be/FJDP_0Mrb-w Google I/O 2010 - BigQuery and Prediction APIs: http://youtu.be/dbkwv1wjs3A Ford Research: Using the Google Prediction API to Optimize Energy Efficiency: http://youtu.be/gamITudh6DI

  3. Pensar en una aplicación que pueda hacer uso del Prediction API y en los datos iniciales de entrenamiento para definir el modelo.

Photo of GDG Bogotá group
GDG Bogotá
See more events
Startup Lab (http://startuplab.co/)
CRA 12 #79-08 Ofc. 503 · Bogotá