Skip to content

Nuevos negocios digitales, un juego de niños

Photo of ana
Hosted By
ana
Nuevos negocios digitales, un juego de niños

Details

Una pequeña e innovadora start-up como Minus is better, un gigante como RTVE, cuya aplicación del Clan TV está arrasando entre los niños y un sitio web, Sapos y Princesas, toda una agenda del ocio para padres con ganas de planes diferentes. Estos son los los tres proyectos que intervendrán en esta edición de Hacks & Hackers Madrid, donde también cederemos la voz a VoxCivica, una iniciatvia ciudadana, que busca activar la sociedad civil y que presentará su proyecto BIT for Change.

Minus is better (http://www.minusisbetter.com/): Minus es una nueva empresa desde la que desarrollan productos educativos para soportes móviles. Su objetivo es acompañar a los niños y niñas, y a sus familias, en su acercamiento a los libros y juguetes interactivos. Cuentan con un laboratorio de investigación tecnológica centrada en niños y han desarrollado un interesante proyecto llamado D5EN5 Kinder, que combina juegos físicos con aplicaciones. Estará en Hacks & Hackers uno de sus socios Ignacio Buenhombre @buenhombre

ClanTV- RTVE: (http://www.rtve.es/infantil/) El canal infantil de TVE está arrasando entre los niños, no solamente en su versión web, sino especialmente en sus versiones para tabletas y smartpones. Yago Fandiño actual responsable de contenidos infantiles de TVE nos contará cómo fue la elaboración del exitoso proyecto.

Sapos y Princesas (http://www.saposyprincesas.com/) es el medio de comunicación de referencia para los padres que quieren compartir el tiempo de ocio con sus hijos. A través de diferentes soportes, ofrecemos a las familias ideas y planes para divertirse juntos. Desde Miami, su fundadora Nora Kurtin nos hablará de la evolución del site y del proceso de internacionalización en el que se encuentra ahora mismo. @SaposYPrincesas

Sobre Hacks & Hackers

Periodistas, desarrolladores, diseñadores y todos aquellos profesionales que forman parte de la elaboración y difusión de la información. Unir a estos colectivos para sacar el máximo provecho de la tecnología y escribir así juntos los nuevos formatos periodísticos es el espíritu de Hacks & Hackers (http://hackshackers.com/), un evento creado en San Francisco en noviembre de 2009 y que cuenta ya con ediciones en más de 20 ciudades, entre las que destacan Londres, Nueva York, Buenos Aires, Bruselas o Toronto.

Hacks/Hackers fue ideado por Burt Herman, fundador de Storify (http://storify.com/) –que permite contar historias a través de fragmentos en redes sociales- Rich Gordon de Northwestern (http://www.dailynorthwestern.com/) y Aron Pilhofer de The New York Times (http://www.nytimes.com/). Su objetivo es establecer un punto de encuentro entre escritores de código (Hackers) y de actualidad (Hacks), para intercambiar información sobre herramientas digitales y analizar la aportación de los programadores en áreas como el manejo de grandes volúmenes de datos, visualización, etc.

El Hacks/Hackers MAD está organizado por Ana Ormaechea (Fundadora de Tablet Army (http://www.tabletarmy.com)), María Feijoo (Directora de Comunicación de Antevenio (http://www.antevenio.com/)), Javier Moya (Director de Internet de Harper’s Bazaar (http://www.harpersbazaar.com/) y Esquire en España), Ruben Orta (http://flavors.me/agileando) (Director de IT Corporativo de Antevenio (http://www.antevenio.com/)), Juanjo Gaspar (https://twitter.com/#%21/juanjogasp) y Antonio García (https://twitter.com/agarciar) (fundadores de Lostium Project (http://lostiumproject.com/), responsable del proyecto Tuitrafico (http://trafico.lainformacion.com/)) y Juan Munguía (https://twitter.com/juanmunguia), de Fundación Telefónica.

http://hackshackersmad.com/

https://www.meetup.com/HacksHackersMadrid

Twitter: @hackshackersMAD (https://twitter.com/#%21/hackshackersmad)

mailto:hacksyhackersMAD@gmail.com

Photo of Hacks/Hackers Madrid group
Hacks/Hackers Madrid
See more events
CiBBVA Innovation Center
Plaza Santa Bárbara · Madrid