Skip to content

Un viaje al interior de Taringa!

Photo of Mariano Blejman
Hosted By
Mariano B.
Un viaje al interior de Taringa!

Details

En Taringa! hay cualquier cosa, se sabe. Y sobre todo innovación. En el corazón de la segunda red social o plataforma de distribución de contenido de la Argentina existe un equipo de desarrollo y producto que pergeña cómo lidiar con más de cinco mil artículos creados por día, entre sus más de 150 mil autores.

Taringa! es una de las primeras webs 2.0 de Argentina, y ocupa el segundo puesto después de Facebook, superando Twitter y Linkedin en su tráfico de desktop.

Por primera vez abre las puertas de su cocina para recibir a la comunidad de Hacks/Hackers Buenos Aires, el 11 de junio. Así arranca una serie de visitas a medios digitales que propondrá #hhba próximamente.

En el evento, hablará uno de sus directores Matías Botbol, Nicolás Cohen, Director de Producto, Gino Cingolani, Product Manager y Martín Bonamico, desarrollador senior.

Entre las temáticas estarán:

• Cómo están trabajando en cómo llevar adelante una integración con un wallet de bitcoins y cómo desarrollar un modelo de distribución de ganancias. • Cómo procesar millones de micro pagos diarios a usuarios ubicados en diferentes partes del mundo, muchos de los cuales no están bancarizados.

• Cómo implementar herramientas de moderación de contenido positivas, que no sólo se basen en la sanción de un contenido generado por un tercero que infrinjan las reglas de la comunidad, sino por el incentiven aportes de calidad.

• Qué métricas están usando para analizar el contenido.

• Además, se compartirán los principales desafíos del proyecto “Discovery”, una implementación de filtros colaborativos para la recomendación personalizada de contenidos en la plataforma.

Sobre Taringa!
Taringa! es la red social de origen latinoamericano líder en el mercado hispano. Se trata de una compañía de más de 10 años que cuenta con un equipo de trabajo de 40 personas en sus oficinas de Buenos Aires. Taringa! nació como una de las primeras web 2.0 con contenido creado de manera colaborativa por los usuarios en América Latina, cuando todavía no se había creado la categoría de “red social”. Hoy se posiciona como la segunda red social más popular de Argentina, luego de Facebook y la cuarta en América Latina.

La plataforma cuenta con 26 millones de usuarios registrados y 75 millones de visitantes únicos por mes, siendo sus mercados más importantes Argentina (16.5 millones), México (14 mm) y España (8,5 mm). Hoy se define como una plataforma para difundir y descubrir ideas, y su lema es la inteligencia colectiva. Por mes, 10.000 personas comparten artículos en la comunidad, y se crean cerca de 5000 nuevos post todos los días.

Sobre Hacks/Hackers Buenos Aires
La red #hhba reúne periodistas, programadores y diseñadores que trabajan de manera local pero conectados globalmente por capítulos a nivel de ciudad. El de Buenos Aires es el capítulo más grande del mundo con 3900 miembros sobre Nueva York, Londres, San Francisco y otras 50 ciudades. Todos los años organizamos la Media Party, el evento de medios productivo más grande de América latina. La Media Party será la última semana de Agosto.

http://photos1.meetupstatic.com/photos/event/3/7/3/4/600_438014132.jpeg

Photo of Hacks/Hackers Buenos Aires group
Hacks/Hackers Buenos Aires
See more events
Marcelo T. de Alvear 1675 · Buenos Aires