Hacking paradise: hackeando al lado de la pileta


Details
Hacking, brainstorming, pileta y asado:
Hacks/Hackers Buenos Aires (http://meetupba.hackshackers.com), la red que reúne periodistas y programadores, comienza su quinto año de vida con un encuentro inédito para planificar el 2016 en La Azulada, de Cardales, un lugar increíble.
http://photos1.meetupstatic.com/photos/event/8/0/2/2/600_446492802.jpeg
¿Cómo llegar a La Azulada, a 40 minutos de la Ciudad de Buenos Aires?
Instrucciones en PDF (https://drive.google.com/file/d/0ByGROJ-mbbVONXFDcnZ2OTlmYTg/view) / Instrucciones para Google Maps (https://www.google.com.ar/maps/place/20+de+Junio+205,+B2814AWE+Los+Cardales,+Buenos+Aires/@-34.3388386,-58.9944734,18.25z/data=!4m7!1m4!3m3!1s0x95bb7bec38a71f01:0x321e331bf9abc91e!2s20+de+Junio+205,+B2814AWE+Los+Cardales,+Buenos+Aires!3b1!3m1!1s0x95bb7bec38a71f01:0x321e331bf9abc91e?hl=es-419)
El objetivo: Pasar un día relajado de pileta y asado, conversar ideas para impulsar eventos y proyectos durante el 2016, y comenzar a planificar la próxima Media Party, ¡la quinta de la historia! que ocurrirá como siempre a fines de Agosto en Buenos Aires.
Además, desde Hacks/Hackers Buenos Aires estamos buscando proyectos para impulsar y acelerar en próximos encuentros, así que si estás planificando el año este puede ser un buen momento para buscar apoyo en esta gran comunidad.
Hacks/Hackers Buenos Aires es el capítulo local de una red global que reúne periodistas, programadores, diseñadores y emprendedores alrededor del mundo y cuenta con más de 80 capítulos. El capítulo de Buenos Aires es el más grande del mundo, con más de 5000 miembros, por encima de Nueva York, Londres, San Francisco y Berlín.
Fue co-fundado en marzo de 2011 por Mariano Blejman, Martín Sarsale, César Miquel y Guillermo Movia, y cuenta desde entonces con una red de colaboradores y organizadores que ha realizado más de 50 eventos, y han participado más de 300 emprendimientos.
Entre ellos, se destaca la Media Party, evento de tres días que cuenta con la producción ejecutiva de Mariana Berruezo, que el año pasado reunió más de 30 invitados internacionales de cuatro continentes y juntó más de 1600 personas.
Mentores de "Hacking paradise"
Nuno Vargas (40) es diseñador, periodista y evangelista de Design Thinking. Nativo de Portugal, trabajó en estratégia y diseño de producto para media en Latinoamérica, Europa, África y Estados Unidos. Fue John S. Knight Fellow en Stanford donde aprendió que la mejor manera de prever el futuro es inventarlo. Actualmente es consultor de medios, mentor para UX en MediaFactory y HacksLabs y trata de ayudar a entender el drama de los refugiados en Europa, a través del Human Centered Design.
Nicolás Cohen (31) trabaja en el desarrollo de software online en Buenos Aires desde 2003. Lideró proyectos de diseño y desarrollo para medios como Rolling Stone Argentina, La Nación, London Times, y Press Association (UK). Fue productor del exitoso juego masivo multijugador Mundo Gaturro, y de juegos online para LEGO, Mattel, Disney y Nickelodeon. Desde 2013 es CTO de Taringa!.
Dan Zajdband (26) es un desarrollador de Software Argentino. Trabajó en agencias digitales tanto en Argentina como en el exterior. Durante los últimos 2 años trabajó como parte del founding team de getmango.com (recientemente adquirida por Mercado Libre). Durante el 2016 Dan va a ser Knight-Mozilla Open News Fellow en The Coral Project (New York Times / Washington Post).
Andy Tow es un politólogo, blogger y programador ocasional. Es autor del Atlas de Elecciones en Argentina y trabaja en el Congreso de la Nación. Este año su trabajo fue consignado por el New York Times (http://www.nytimes.com/2015/11/22/world/americas/argentina-election-andy-tow.html?_r=0)
Martín Sarsale es un hacker de computadoras, comidas y plantas. Co-fundador de HHBA y CTO de Properati.
Martín Rabaglia es Director de Tecnología y Experiencias en Genosha (https://twitter.com/_genosha) y Fundador de HackathonMakers (https://twitter.com/hackathonmakers). Navega entre el desarollo de experiencias e historias con nuevas tecnologias, como Periodismo Modelado (http://www.periodismomodelado.com.ar).
Alejandro Baranek es un científico de datos. Más de 15 de experiencia en producción y análisis de estadísticas económicas. Open data. Open Knowledge. Visualización, geometría, matemática y arte.
Metodología
10am a 12 am - Showcase: rápidas presentaciones para contar proyectos e ideas para resolver durante 2016 con la ayuda de mentores.
12pm to 1pm - Almuerzo / asado
(A la canasta: lleva tu carne)
1 to 3pm - Post asado, pileta, hacking a la sombra.
3 to 5 pm - Definiciones sobre próximos pasos de HHBA y elecciones de proyectos o temáticas a apoyar durante el año.
5.30pm - Wrap up
¿Quién puede participar?
• Periodistas
• Programadores
• UX/UI designers
• Emprendedores de medios
• Analistas de datos
El ingreso al encuentro es gratuito pero requiere confirmación.
El asado es a la canasta: recomendamos llevar carne y bebidas. Vamos a hacer una compra colectiva durante la mañana.
No se suspende por lluvia.
Para llegar, pueden usar
https://mediaparty.sincropool.com
hay una veintena de viajes cargados actualmente.
También pueden usar el sistema de chater llamando a Combi Cardales 15 6 093 1868.
El charter sale Sábado 10. 30 am desde Plaza Lavalle y recorre Las Heras y Puerredon; Las Heras y Coronel Díaz; Las Heras y República de la India; Libertador y Olleros; Libertador y La Pampa y Puente Saavedra.
¿Qué llevar?
Notebook
Maya
Zapatillas
Repelente
¿Para qué sirve Hacks/Hackers Buenos Aires?
¿Pensás que tu idea se merece un hackatón? ¿Se te ocurrió una aplicación revolucionaria para Internet que puede cambiar la historia del periodismo? ¿Tenés un proyecto y necesitás gente que te ayude a terminarlo? ¿Querés subirte a la ola de la transparencia y los datos abiertos? ¿Sos programador y pensás que los datos cuentan historias? ¿Extrañás la Media Party? ¿Tenés ganas de venir a la pileta gratis?
HHBA puede ser útil de muchas formas:
-
Si tenés una idea innovadora para el mundo de los medios, y estás buscando gente con quién realizarla.
-
Si teneś un producto, herramienta o aplicación que querés mostrar o lanzar.
-
Si te interesa mezclar los mundos del contenido, con la programación de software y el mundo audiovisual.
-
Si te interesa el movimiento de "open data" o "data journalism".
-
Si buscás fuentes de financiación.
-
Si querés aprender algo nuevo.
-
Si nos convencés de que tu idea vale un hackatón
-
Si pensás que esta comunidad puede ayudarte a armar tu equipo, potenciar tu proyecto, visibilizar tu marca.
-
Si buscás acceso a una red global de innovadores en medios que incluye a los editores y emprendedores más prestigiosos del mundo.
@HacksHackersBA
#hhba ba@hackshackers.com
Hackdash: http://hackdash.org
¡Los esperamos!
El Equipo de Hacks/Hackers Buenos Aires
ba@hackshackers.com
http://meetupba.hackshackers.com

Hacking paradise: hackeando al lado de la pileta