Skip to content

Hackatón en Tecnópolis: extracción automática de datos desde documentos

Photo of Mariano Blejman
Hosted By
Mariano B. and 4 others
Hackatón en Tecnópolis: extracción automática de datos desde documentos

Details

Hacks/Hackers Buenos Aires convoca a un hackatón (una jornada de programación en la que participarán periodistas y programadores de software) con el objetivo de trabajar sobre Mapa76.Info, un software de Internet para extracción y visualización automática de datos desde documentos de texto.

En este caso el hackatón sucederá dentro de Tecnópolis y estará dedicado a los juicios de la última dictadura militar actualmente en curso. ( ¿Cómo llegar a Tecnópolis en Google Maps?) (http://maps.google.com.ar/maps/ms?msid=208079921409686220118.0004a5e963b563ec8d89e&msa=0&ll=-34.539652,-58.50666&spn=0.057127,0.110035)

¿Por qué hacemos esto?

En abril de este año abrimos en Buenos Aires (http://meetupba.hackshackers.com/) el capítulo local de Hacks/Hackers (http://www.hackshackers.com/), un espacio de encuentro conformado por periodistas y programadores de software que se reúnen en todo el mundo para colaborar en la construcción del futuro de los medios de comunicación. Este grupo forma parte de una organización en crecimiento que tuvo su primer encuentro en San Francisco en noviembre de 2009 y ahora tiene miles de miembros en todo el mundo como en Chicago y Washington, Austin, Atlanta, Boston, Birmingham, Londres, Los Angeles, México D.F., Chile y algunos países africanos, entre otros. Hacks/Hackers es el mejor espacio de "networking" a nivel mundial para encontrar relaciones, productos, servicios e ideas entre periodistas y tecnólogos de todo el mundo, creado por Burt Herman (Storify.com) y Aron Pilhofer de The New York Times.

Hemos realizado tres encuentros: dos de gran convocatoria en Buenos Aires (donde juntamos unos 120 a 150 asistentes entre periodistas y programadores del más alto nivel ( meetupba.hackshackers.com (http://meetupba.hackshackers.com/)) y un hackatón (una jornada de programación) en Rosario, donde creamos una aplicación interactiva en HTML5 para realizar coberturas audiovisuales en el marco del 4° Foro de Periodismo Digital de Rosario (http://hackshackers.com/blog/2011/06/22/retencion-de-datos-en-demo-day-visualizacion-en-html5-en-hackaton/). Hacks/Hackers ha sido invitado a participar del encuentro anual de Hacks/Hackers en noviembre en Londres y contamos como principal apoyo internacional (pero no exclusivo) a la Fundación Mozilla, la organización sin fines de lucro creadora del navegador Firefox, entidad que apuesta al software libre y la web abierta.

De este grupo surgió un proyecto de software de extracción automática de datos sobre los juicios de la última Dictadura Militar denominado Mapa76.info (http://mapa76.info) . El objetivo es lograr una visualización automática de historias de vidas del período '76-83, basada en testimonios, alegatos y sentencias judiciales de la última Dictadura Militar. El software pretende crear una plataforma capaz de analizar una base de documentos, interrelacionarlos y encontrar uniones entre testimoniantes que son de difícil hallazgo de forma “analógica”, que además terminen en un mapa interactivo de la dictadura y que sirva como herramienta de investigación periodística, histórica y judicial.

El código que funciona como motor de Mapa76.info es independiente y también será liberado como software libre GPLv3 se llama xdat.info (http://xdat.info/)

¿Qué vamos a hacer?

10.30 am Presentar el proyecto y mostrar las posibilidades del software.

12 pm Comienza el hackatón: el objetivo es avanzar en el desarrollo del código y en la acumulación de contenidos analizables.

Para periodistas y organismos: Traer documentos de testimonios, juicios, sentencias, artículos periodísticos preferentemente en formato de documento de texto (.doc., .odt, rtf, etc.) y pensar de qué manera sería conveniente visualizar el material en Internet.

Para programadores de software:* Mejorar la interfaz de carga de documentos y extracción de datos (Ruby / jQuery)* Mejorar la interfaz de consulta de los datos (líneas de tiempo, mapas, visualización de documentos) (Ruby / jQuery)También estamos abiertos a nuevas propuestas para de que hacer con los datos puros (nuevas visualizaciones, cruces con otras bases de datos, etc). El proyecto está desarrollado en Ruby, Sinatra, MySQL, jQuery. El código será liberado en los próximos días en http://mapa76.info .

7 pm - 9 pm Presentación de resultados del hackatón para el público general e intercambio libre entre asistentes y pasos a seguir.

PD: Para ingresar al hackatón de Hacks/Hackers Buenos Aires dentro de Tecnópolis es indispensable estar inscripto en http://meetupba.hackshackers.com y haber confirmado su participación en este evento.

El equipo organizador de Hacks/Hackers Buenos Aires está conformado por Mariano Blejman (Página/12), Martín Sarsale (Sumavisos), Guillermo Movia (Mozilla Argentina), César Miquel (Easytech) y Mariana Berruezo.

Web http://meetupba.hackshackers.com (http://meetupba.hackshackers.com/)
blog http://www.hackshackers.com (http://www.hackshackers.com/)
mail ba@hackshackers.com
twitter @HacksHackersBA (http://www.twitter.com/HacksHackersBA)

Photo of Hacks/Hackers Buenos Aires group
Hacks/Hackers Buenos Aires
See more events
Tecnopolis
General Paz y Constituyentes, Villa Martelli · Buenos Aires