Skip to content

Hackatón Elecciones 2011

Photo of Mariana Berruezo
Hosted By
Mariana B.
Hackatón Elecciones 2011

Details

Hacks/Hackers Buenos Aires y Andy Tow convocan a un hackatón (una jornada de trabajo en la que participarán periodistas, programadores de software y otros perfiles IT) con el objetivo de desarrollar una plataforma abierta de análisis electoral capaz de vincular en tiempo real los resultados de las elecciones con otras bases de datos para mostrar características sociodemográficas del electorado e indagar acerca de su comportamiento.

Para participar del hackatón deberán inscribirse previamente en este MeetUp. Además de periodistas y programadores, en esta jornada esperamos que se sumen también politólogos y sociólogos para trabajar sobre los criterios de cruzamiento de datos electorales e información sociodemográfica relevante.

La propuesta comprende desarrollar también una API para que cualquiera (especialmente medios de prensa y blogs políticos) pueda insertar en sus entornos web los resultados de sus propias búsquedas y cruces de información, así como también incluir nuevas bases de datos.

¿Qué vamos a hacer en el Hackatón del Sábado 22?
11 am Presentar el proyecto, el grado de avance y las líneas de trabajo del día.
11:30 am Comienza el hackatón: el objetivo es avanzar en el desarrollo de la plataforma para la visualización de los resultados en tiempo real en formato de gráficos y mapas interactivos, composición legislativa (sistema D’hont), y el cruce con otras bases de datos públicas (Censo 2010, NBI, mortalidad infantil, etc.). Esto supone además desarrollar las interfases gráficas del sistema, los criterios y funcionalidades de filtrados, cruces y visualizaciones, etc.

Continuaremos trabajando hasta las 7pm, almuercito de por medio.

Para politólogos, periodistas y analistas funcionales: les pedimos que miren los enlaces que les ofrecemos más abajo, y que vengan con ideas acerca de qué y cómo visualizar los cortes de información (ej. voto a la fórmula de Sabatella Gobernador - Cristina Presidente), y qué datos de los resultados provisorios sería interesante cruzar entre sí y/o con otras bases de datos públicas (ej. Necesidades Básicas Insatisfechas, Asignación Universal por Hijo o Plan Conectar Igualdad). Todo esto con el propósito de elaborar hipótesis acerca del comportamiento del electorado.

Chusmear elblog de Andy Tow (http://towsa.com/wordpress/) Explorar los resultados publicados del Censo 2011: http://www.censo2010.indec.gov.ar/definitivostotalxpais.asp La web de la Dirección de Estadística e Información en Salud: http://www.deis.gov.ar/ Investigar acerca de qué otras estadísticas públicas (por ejemplo educativas, culturales, etc.) podrían utilizarse para estudiar las decisiones del electorado. En este punto es importante que los datos estén clasificados a nivel de provincia o departamento, y que sean razonablemente recientes. Dudas, preguntas a través de la mensajería del MeetUp a: Sergio Sorín, Andy Tow e Hilario Moreno del Campo.

Para programadores de software y diseñadores: le recomendamos chusmear las siguientes cosas:

Google Fusion Tables - http://google.com/fusiontables/ Leer el doc del API de Fusion Tables (hay clientes para Javascript para PHP, para Python, para Ruby) - http://code.google.com/apis/fusiontables/ Ver algunos ejemplos de lo que se ha hecho con FT http://code.google.com/apis/maps/articles/election-ratings.html https://sites.google.com/site/fusiontablestalks/stories Chusmear elblog de Andy Tow (http://towsa.com/wordpress/) Ver los ejemplos que armamos nosotros para entender como encastraban las distintas piezas PASO 2011 http://towsa.com/andy/hacks/2011ppd.html Elecciones 2007, por candidato http://www.towsa.com/andy/hacks/2007p.html Ver las tablas que tenemos armadas, con data de las elecciones del 2007: http://www.google.com/fusiontables/DataSource?dsrcid=1850201 de las PASO 2011: http://www.google.com/fusiontables/DataSource?dsrcid=1878911 las tablas "de prueba" de las elecciones del domingo 23/oct/2011 Esta tiene los candidatos y distritos en filas: http://www.google.com/fusiontables/DataSource?dsrcid=1870721 Esta los tiene en columnas: http://www.google.com/fusiontables/DataSource?dsrcid=1850199 También algunas tablas helper más que van a servir: ID de INDRA + Shape del departamento: http://www.google.com/fusiontables/DataSource?dsrcid=1812512&search=INDRA&cd=0 (para mapear) ID de INDRA + ID del depto del Censo + nombre de la provincia http://www.google.com/fusiontables/DataSource?dsrcid=1804996&search=INDRA&cd=1 Dudas, preguntas para los del palo IT a través de la mensajería del MeetUp a Martín Sarsale.

PD: Para participar de este hackatón de Hacks/Hackers Buenos Aires es indispensable estar inscripto enhttp://meetupba.hackshackers.com (http://meetupba.hackshackers.com/), haber confirmado asistencia y llevar una identificación al lugar.

Hacks/Hackers BA con Andy Tow

¿Por qué hacemos esto?
En abril de este año abrimos enBuenos Aires (http://meetupba.hackshackers.com/) el capítulo local deHacks/Hackers (http://www.hackshackers.com/), un espacio de encuentro conformado por periodistas, programadores de software y profesionales del sector IT que se reúnen en todo el mundo para colaborar en la construcción del futuro de los medios de comunicación. Este grupo forma parte de una organización en crecimiento que tuvo su primer encuentro en San Francisco en noviembre de 2009 y ahora tiene miles de miembros en todo el mundo como en Chicago y Washington, Austin, Atlanta, Boston, Birmingham, Londres, Los Angeles, México D.F., Chile y algunos países africanos, entre otros. Hacks/Hackers es el mejor espacio de "networking" a nivel mundial para encontrar relaciones, productos, servicios e ideas entre periodistas y tecnólogos de todo el mundo, creado por Burt Herman (Storify.com) y Aron Pilhofer de The New York Times.
En el capítulo Buenos Aires ya hemos realizado tres encuentros: dos de gran convocatoria en Buenos Aires (donde reunimos unos 120 a 150 asistentes entre periodistas y programadores del más alto nivel (meetupba.hackshackers.com (http://meetupba.hackshackers.com/)) y un hackatón (una jornada de programación) en Rosario, donde creamos una aplicación interactiva en HTML5 para realizar coberturas audiovisuales en el marco del4° Foro de Periodismo Digital de Rosario (http://hackshackers.com/blog/2011/06/22/retencion-de-datos-en-demo-day-visualizacion-en-html5-en-hackaton/). Hacks/Hackers Buenos Aires ha sido invitado a participar del evento de SourceFabric en Praga y del encuentro anual de Hacks/Hackers en noviembre en Londres. Contamos como principal apoyo internacional (pero no exclusivo) a la Fundación Mozilla, la organización sin fines de lucro creadora del navegador Firefox, entidad que apuesta al software libre y la web abierta.

De este grupo surgió un proyecto de software de extracción automática de datos sobre los juicios de la última Dictadura Militar denominadoMapa76.info (http://mapa76.info/) . El objetivo es lograr una visualización automática de historias de vidas del período '76-83, basada en testimonios, alegatos y sentencias judiciales de la última Dictadura Militar. El software -actualmente en desarrollo- pretende crear una plataforma capaz de analizar una base de documentos, interrelacionarlos y encontrar relaciones entre testimoniantes que son de difícil hallazgo de forma “analógica”, que además terminen en un mapa interactivo de la dictadura y que sirva como herramienta de investigación periodística, histórica y judicial.
El código que funciona como motor de Mapa76.info es independiente y también será liberado como software libre GPLv3 se llamaxdat.info (http://xdat.info/)

El equipo organizador de Hacks/Hackers Buenos Aires está conformado por Mariano Blejman (Página/12), Martín Sarsale (Sumavisos), Guillermo Movia (Mozilla Argentina), César Miquel (Easytech), Mariana Berruezo, Sergio Sorin y Ezequiel Clerici.

Agradecemos a Mariano Mancuso y Tania Wassaf por estar siempre al pie del cañón, y especialmente a Federico Ricciardi y a la Fundación Desarrollar (http://www.desarrollar.org/) por abrirnos la puerta de su casa para realizar este hackatón.

Webhttp://meetupba.hackshackers.com (http://meetupba.hackshackers.com/)
bloghttp://www.hackshackers.com (http://www.hackshackers.com/)
mail [masked]
twitter@HacksHackersBA (http://www.twitter.com/HacksHackersBA)

Photo of Hacks/Hackers Buenos Aires group
Hacks/Hackers Buenos Aires
See more events
Fundacion Desarrollar
Marcelo T. de Alvear 1559 · Buenos Aires