Análisis de redes sociales con Gephi. Internet Medialab UCM. PorCausa. Everis.


Details
La vigésimotercera sesión del grupo de Periodismo de Datos (http://medialab-prado.es/article/periodismo_de_datos_-_grupo_de_trabajo)de Medialab-Prado (http://medialab-prado.es/)presenta tres iniciativas correspondientes a tres formas de abordar proyectos de periodismo de datos y un taller de análisis de redes sociales con Gephi.
http://medialab-prado.es/article/periodismodedatos23
En la primera parte, contaremos con Sindo Lafuente, uno de los impulsores de la Fundación porCausa, periodismo de investigación contra la pobreza; Everis nos dará a conocer el informe La ciudad de los datos; y Jesús Flores, director del Internet Medialab de la Universidad Complutense de Madrid, se referirá a los laboratorios de medios y la importancia de la transversalidad de conocimientos en el periodismo de datos.
Luego, contaremos con un Taller de análisis de redes sociales con Gephi a cargo de Frank Belyeu de CEPID (http://www.cepid.es/).
https://farm8.staticflickr.com/7256/7614636374_6b12abd315_z_d.jpg
Programa
18:00-18:20 - Presentación de informe de Everis "La ciudad de los datos. El pulso de la ciudad"
Sonia Taborcia (@taborcia (https://www.twitter.com/taborcia)) presentará el primer capítulo de una serie de informes en los que están trabajando bajo la denominación Capital de los Datos, en los que pretenden explorar Madrid desde distintas ópticas pero siempre bajo la luz de los datos.
Este informe "El pulso de la ciudad" es el primer capítulo de la serie, la lente que ponen para tomar el pulso de la ciudad. En él abordan la caracterización de la ciudad desde lo que administración pone en ella, con foco en los servicios que ofrece y con un análisis de datos estadísticos y abiertos, y una entrada de datos sobre cómo sienten la ciudad los ciudadanos que la habitan, o que trabajan en ella y turistas que la visitan.
Everis (http://www.everis.com/spain/es-ES/inicio/Paginas/inicio.aspx)
18:25-18:45 - Presentación de PorCausa, con Gumersindo Lafuente
Gumersindo Lafuente (@sindolafuente (https://www.twitter.com/sindolafuente)) nos presenta PorCausa (http://www.porcausa.org/), investigación y periodismo unidos en la lucha contra la desigualdad y la pobreza. La Fundación porCausa, nacida en 2014, pretende colocar en la agenda informativa, a través de medios y redes sociales, información rigurosa que retrate la realidad de los más desfavorecidos, de las víctimas de la crisis, con el fin de abrir un debate sobre las causas y posibles soluciones de un problema que está abriendo una brecha social sin precedentes, cuyas repercusiones podrían ser devastadoras para toda la sociedad. Trabajamos con todos los formatos y utilizamos los datos como una de las herramientas más poderosas para visualizar esta realidad.
18:50-19:10 - Internet Medialab de la Universidad Complutense de Madrid
Jesús Flores (@jesusflores (https://www.twitter.com/jesusflores)), director del Internet Medialab Universidad Complutense de Madrid (http://internetmedialab.com/), hablará sobre su experiencia en laboratorios de medios, investigación aplicada y el modelo de prueba y error, la importancia de la transversalidad de conocimientos del periodismo de datos y el reto de la enseñanza-aprendizaje.
19:15-20:45 - Taller de Gephi, por Frank Belyeu de CEPID
Frank Belyeu (http://medialab-prado.es/person/frankbelyeu) (@Fbelyeu (https://www.twitter.com/fbelyeu)) dedicará el taller a introducirnos al análisis de redes sociales de la mano de Gephi. Este software de código abierto permite al usuario explorar y visualizar de manera interactiva todo tipo de redes; desde la red personal de amigos en Facebook hasta un complejo entramado del crimen organizado. Los participantes se familiarizarán con las dos partes de las que se compone el análisis de redes, es decir, la exploración visual y el análisis estadístico.
Para entrar en materia, nos valdremos del ejemplo predilecto de los creadores de Gephi: la red de conexiones entre los personajes de “Los Miserables”, la novela de Victor Hugo. Al final, las características visuales que nos proporcione Gephi y sus parámetros estadísticos revelarán datos importantes, tales como los personajes centrales de la novela, la persona menos conectada, actores que funcionan como intermediarios, etc. El aprendizaje que nos llevemos de esta sesión será fácilmente aplicable a cualquier otra red que se nos ocurra.
Los materiales están en esta carpeta de Drive: http://bit.ly/1DpBV5L
Comentarios
• El acceso es libre hasta completar aforo, 201 personas
• La entrada es gratuita.
• Hay conexión WiFi disponible.
• Puedes utilizar el hashtag #periodismodatos para hablar de la jornada.
• Para disfrutar del taller, conviene que traigas tu propio ordenador portátil y el programa descargado (https://gephi.github.io/users/download/)e instalado.
• El evento se retransmitirá en directo
Enlaces
• Gephi, http://www.gephi.org/
• PorCausa, http://www.porcausa.org/
• Internet Medialab UCM, http://internetmedialab.com/

Análisis de redes sociales con Gephi. Internet Medialab UCM. PorCausa. Everis.