Skip to content

bleeps & chips: taller de síntesis de sonido analógico

Photo of Sara Alvarellos
Hosted By
Sara A. and Jorge C.
bleeps & chips: taller de síntesis de sonido analógico

Details

http://photos1.meetupstatic.com/photos/event/a/f/2/600_348842802.jpeg

Descripción de contenidos del taller

El taller de Introducción a la síntesis analógica de sonido es el primero de una serie de tres talleres en el que exploraremos, de forma fundamentalmente práctica y a través del juego, las bases de los míticos sintetizadores analógicos.

Primero, y desde una perspectiva histórica, describiremos los distintos módulos que componen un sintetizador analógico y su funcionalidad dentro de la cadena de creación del sonido final. Veremos varios módulos estándares en casi cualquier sintetizador desde mediados de los años 60, como el VCO, que sirve para producir los sonidos básicos con sus distintas formas de onda, el VCA, utilizado para variar el volumen de las señales, o el VCF, que es el encargado de modifica el timbre.

En seguida nos pondremos manos a la obra, construyendo un primer módulo generador de sonido. En el taller no buscamos construir una réplica de ningún sintetizador profesional, sino más bien usar las bases de la síntesis analógica para crear instrumentos salidos de nuestra imaginación. Por ello comenzaremos con el montaje de un primer circuito oscilador que genere sonido, utilizando un número mínimo de componentes. Este será controlable a través de resistencias variables: sensibles a la luz, a la presión, o incluso a través de elementos insospechados. Éste primer montaje sentará las bases para, posteriormente, comenzar con el segundo circuito: un módulo VCO con forma de onda triangular, estándar en los sintes de más renombre.

Una vez finalizado el montaje del VCO, pasaremos a ver cómo controlar, de una forma sencilla, los tonos generados. Para ello, montaremos un sencillo controlador MIDI (utilizando la plataforma Arduino) para enviar la señal de control desde cualquier software de secuenciación, como pueda ser Ableton Live, FLStudio o CUBASE. Luego sólo nos queda montar una jam y sacar nuestro primer LP: "From fruit to sound".

En el precio están incluidos todos los componentes electrónicos necesarios para hacer los montajes que realizaremos en el taller, excepto la placa Arduino UNO. Además recomendamos que lleves tu portátil, con el secuenciador MIDI que utilices habitualmente y unos auriculares para las pruebas.

Número de plazas: 14 alumnos que trabajarán en parejas

Profesores Yago Torroja y Jorge Cano

http://photos2.meetupstatic.com/photos/event/a/c/a/600_348842762.jpeg

Yago Torroja es Profesor Titular en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid y pertenece al Centro de Electrónica Industrial de la misma Universidad.Combina su trabajo como docente e investigador en el campo de la electrónica con una inclusión paulatina en el mundo del Arte, las Nuevas Tecnologías y la Música, compaginando su actividad en la universidad con su carrera como artista, tanto en su faceta individual como en colaboración con otros artistas nacionales e internacionales.
En los últimos años ha tenido una actividad muy ligada a Medialab-Prado, donde participa de forma habitual en talleres y eventos con temáticas relacionadas con la electrónca y la programación.

http://photos2.meetupstatic.com/photos/event/b/1/0/600_348842832.jpeg

Jorge Cano es diplomado en Artes Visuales en el Istituto Europeo di Design, investigador, desarrollador y diseñador digital con una experiencia de más de quince años en entornos 3D. Durante los últimos diez años ha focalizado su trabajo en la creación de experiencias interactivas y la visualización de datos, utilizando para ello fundamentalmente técnicas de visión por ordenador y la creación de sistemas interactivos de audio y video. Actualmente dirige su propio proyecto donde desarrolla dos vertientes: investigación de futuros recursos digitales audiovisuales y puesta en marcha de proyectos tecnológicos que incluyen los resultados de dichas investigaciones.

Photo of Makespace Madrid group
Makespace Madrid
See more events
Makespace Madrid
Pedro Unanue 16, Madrid · Madrid