Internacionalización en eCommerce
Details
En esta edición
Una de las grandes ventajas del Comercio Electrónico es la posibilidad de llegar a un mercado mucho más amplio, al no tener tanta dependencia de la venta local y aprovechar las ventajas que nos aporta Internet para poder llegar a clientes más allá de nuestras fronteras. En esta edición del eComm&Beers Barcelona, nos centraremos en la internacionalización del Comercio Electrónico, contando con 3 expertos en esta materia que nos permitirán tener una visión más clara de cómo afrontar un proceso de internacionalización.
¿Qué es eComm&Beers?
EComm & Beers es un evento mensual para profesionales que desarrollan su actividad en torno al eCommerce, que ya se celebra en Madrid y Sevilla y ahora llega a Barcelona. El objetivo principal es conocer gente con la que compartir información y experiencias, por lo que se ha diseñado como un conjunto de actividades donde sobre todo se fomenta la participación de los asistentes.
El evento comienza con la presentación de un proyecto joven, que es evaluado y aconsejado por parte de expertos en diferentes ámbitos del eCommerce. A continuación, se sigue con una charla de un ponente invitado o una mesa redonda, donde se presenta y se debate sobre un tema específico del comercio electrónico. Para finalizar, se reserva un tiempo para el netwoking tomando unas cervezas en algún lugar cercano, para poner cara y dialogar con todos los interesados en eCommerce.
Desarrollo de la edición de eComm&Beers Barcelona: Deportes
19:30h - Presentación de la sesión a cargo de Fernando Garcia (INESDI (http://www.inesdi.com/)) y Noelia Ruiz (BrainSINS (http://www.brainsins.com/es))
19:40h - Presentación de proyecto joven: Biuky (http://www.biuky.es/), a cargo de Joaquim Mach (CMO de Biuky)
20:00h - Mesa redonda acerca de la internacionalización en Comercio Electrónico, compuesta por Màrius Rossell (Director General de Trilogi (http://www.trilogi.com/)), Albert Costa (CEO de Miscota (http://www.miscota.es/)) y Ronan Bardet (Fundador y CEO de EGI-Group (http://www.ecommerce-gi.com/))
21:00h - Networking y cervezas :)
Más información sobre los participantes
Màrius Rossell es socio fundador y director general de Trilogi (http://www.trilogi.com/), empresa pionera en la creación de soluciones tecnológicas para comercio electrónico en España con más de 14 años de experiencia y que tiene sedes en Igualada (Barcelona) y Pequín (China).
Albert Costa es fundador y CEO de Miscota (http://www.miscota.es/), un comercio electrónico de productos para Mascotas. Albert tiene una dilatada experiencia en Comercio Electrónico tras su paso por el Grupo Intercom y haber fundado otros proyectos como Digital Road, Live Shopping Hub y oquipo.
Ronan Bardet, fundador de EGI Group (http://www.ecommerce-gi.com/), es un apasionado del e-commerce. Lleva más de 10 años en el sector, por lo que prácticamente ha visto nacer, crecer y explotar definitivamente el fenómeno de la venta online. Este joven emprendedor especializado en el sector del ecommerce ha llevado y participado a proyectos tales como Redcoon.com (http://redcoon.com/) en 2003 el comparador de precios Nogastesdemasiado.com (http://nogastesdemasiado.com/) en 2005, la pagina de Live Shopping Oooferton.com (http://oooferton.com/) en 2009 o Expo-Ecommerce.com (http://expo-ecommerce.com/), la feria de comercio electrónico de España, en 2010.
Joaquim Mach es Director de Marketing en Biuky (http://www.biuky.es/), un eCommerce de productos de belleza que ha visto la luz hace tan solo unos meses pero con clara proyección internacional.
Y después... ¡networking y cervezas!
Para cerrar el evento y quedarnos con un buen sabor de boca, al acabar las charlas, nos tomaremos unas cervezas cortesía de Moritz.
¿Por qué otro evento más?
Es cierto que en la actualidad existe un buen número de eventos mensuales centrados en emprendedores y en Internet, como también se están celebrando varios eventos anuales dedicados al eCommerce. Sin embargo, los primeros cubren una temática demasiado amplia, donde aparecen temas y problemas que en muchas ocasiones no están totalmente relacionados con el eCommerce; los segundos son eventos que no permiten una alta participación por parte de los asistentes y, debido a su alta periodicidad, tampoco permiten estrechar relaciones.
Por eso, hemos intentado aunar lo mejor de cada uno, creando un evento mensual centrado en el comercio online donde se puedan entablar relaciones profesionales, encontrar gente con los mismos problemas y buscar soluciones comunes.
