DevOps Mashup: Special Champion Edition


Details
Hola,
Para el mes de abril y dar la bienvenida al cambio de hora Ramón Román Nissen @rromannissen (https://twitter.com/rromannissen) y Ignacio Sánchez Ginés @drhelius (https://twitter.com/drhelius) de atSistemas nos hablarán con más detalle (extendida) de la charla que dieron en el codemotionES DevOps Mashup, la cual trata sobre:
La rápida evolución del mercado ha convertido el Time To Market de las aplicaciones en un factor crítico de su éxito. Con la cada vez mayor implantación de arquitecturas de Microservicios, la gestión ágil del cambio se ha convertido en un problema fundamental dentro del ciclo de vida del software. Esto ha motivado una serie de metodologías de Entrega Continua en las que las distintas etapas se realizan de forma automática, concurrente y con un alto grado de interacción entre los equipos de desarrollo y operaciones. En esta línea, las diversas alternativas Cloud como IaaS y PaaS ofrecen nuevas posibilidades en el despliegue de aplicaciones, simplificando la adopción de estas prácticas en el contexto de arquitecturas altamente escalables. Al mismo tiempo, la necesidad de obtener información de negocio y rendimiento sobre las aplicaciones es cada vez mayor. A las soluciones tradicionales de Big Data se han unido nuevos motores de indexación y explotación de datos como el stack ELK y Graylog, que ofrecen una alternativa Open Source para acercar el análisis en tiempo real de cantidades masivas de datos a cada vez más compañías. Mediante un una demo funcional que explicaremos paso a paso mostraremos un ejemplo de instanciación dinámica de Microservicios desplegados automáticamente en una Nube Privada de contenedores basada en Docker Swarm. Estos servicios tendrán como finalidad la exposición de catálogos de datos obtenidos de forma dinámica a partir de diversos orígenes mediante Logstash e indexados en Elasticsearch. Todo ello orquestado y explotado automáticamente con herramientas del ámbito DevOps como Jenkins, RunDeck, Chef y Consul.
Para ahorrarles el stalking
Ramón Román Nissen (@rromannissen) es arquitecto y miembro de la Oficina Técnica de atSistemas. Inició su carrera profesional en Sevilla, donde desde el principio estuvo ligado a aspectos relacionados con la calidad y la gestión del ciclo de vida de proyectos software, formando parte del equipo de Mejora de Procesos de Sadiel y convirtiéndose en referente corporativo en diseño e implantación de Pruebas Unitarias. Posteriormente se trasladaría a Madrid, donde entre otras experiencias lideraría como Jefe de Proyecto y Arquitecto el desarrollo e implantación a nivel europeo de una nueva plataforma de gestión logística aeroespacial para el cliente Kuehne Nagel, Lead Logistics Provider de Airbus.
Ignacio Sánchez Ginés (@drhelius) es Líder Técnico en el Centro Experto DevOps de atSistemas. Empezó su carrera en el mundo de los videojuegos, diseñando arquitecturas multihilo y comprobando de primera mano la importancia del ciclo de vida en el desarrollo de software. Durante una etapa de transición en el Departamento de Defensa de Indra, ayudó a la Armada Española en la arquitectura de simulaciones navales. Posteriormente formó parte del banco francés BNP Paribas, donde desempeñó la posición de Enterprise Architect, liderando la transformación tecnológica de esta compañía en España durante los últimos 7 años.
Recordar que si no puedes asistir liberes tu plaza, no sea que la primavera te cause una alergia tan grave que haya que ponerte mas epi que a Chev Chelios en crank =)

DevOps Mashup: Special Champion Edition