XXXII FESTIVAL DE LAS VELAS DE PEDRAZA


Details
NOTA IMPORTANTE
Para inscribirte es necesario que lo hagas **ENTRANDO AQUI**a través del formulario web o si prefieres por Whatsapp entra aquí. En cualquier caso recibirás la cofirmación necesaria de la reserva sin la cual no puedes considerar que estás inscrito/a. No vale sólo con apuntarte al evento en este medio.
EL NUMERO DE PARTICIPANTES QUE FIGURA EN ESTE PORTAL EN NUESTRO CASO NO ES REAL, ENTRA EN NUESTRA WEB [www..atuaire.es] Y EN ELLA PODRÁS CONSULTAR LA OCUPACIÓN REAL DE CADA ACTIVIDAD.
## LA ACTIVIDAD
Para empezar, haremos un veraniego paseo por los refrescantes bosques segovianos de la vertiente norte de la sierra de Guadarrama. Con una superficie de casi 4.000 hectáreas, es uno de los bosques mejor conservados de Guadarrama. La historia de la ordenación de estos bosques se remonta al año 1344, cuando pertenecían al maestre de Santiago D. Fabrique, hermano gemelo de Enrique II e hijo bastardo de Alfonso XI y de su amante Leonor de Guzmán. Redactó D. Fabrique estas primeras ordenanzas -las más antiguas que se conservan de la Extremadura segoviana y de las más antiguas de la Corona de Castilla- siendo reutilizadas en el 1.500 por los Velasco. En aquellos tiempos, la villa se llamaba Pedraza de la Sierra. Desde entonces, esas normas han sido una referencia que ha permitido que estos montes se hayan conservados excelentemente, estando en la actualidad incluidos en la Red Natura 2000 y declarados Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Caminando por tan histórico y bien ordenado bosque, alcanzaremos la Cascada del Chorro, una caída de aguda de 20 metros, una de las más altas de Guadarrama, que discurre sobre las rocas metamórficas del entorno. Continuaremos por el umbroso valle donde nace el río Cega.
Tras realizar la excursión, nos trasladaremos a Pedraza para contemplar el conjunto de la villa iluminada por 50.000 velas. Atravesaremos el único arco abierto en sus murallas, de origen mozárabe, y sus antiguas puertas de álamo negro para adentraremos en el entramado de calles medievales iluminadas por las velas. Colocadas en los alféizares, enrejados, balcones, jardines, muros, callejas y recoletos rincones muestran las más creativas composiciones realizadas por los vecinos de la villa. Al fondo contemplaremos el castillo que se yergue sobre la hoz del río Vadillo. Podrás encender algunas velas y contribuir a la decoración, hacer hermosas fotos además de pedir muchos deseos.
##### INFORMACIÓN A TENER EN CUENTA
La fecha límite para reservar si lo que quieres es entrar solo en la villa de Pedraza será el 12 de junio. La entrada es gratuita en este caso.
Si deseas asistir al concierto de las velas que comienza sobre las 22:00hrs y finaliza pasadas las 24:00, dispondrás de tiempo suficiente para hacerlo y regresar con el grupo, pero tendrás que conseguir la entrada por tu cuenta: Comprar entradas
Si reservas en algún restaurante de la villa, hazlo con antelación e infórmanos para no sacarte entrada de acceso ya que no te hará falta.
En esta actividad necesitamos además de tu nombre completo tu NIF.
Si necesitas más información sobre el concierto entra en este enlace: Fundación Villa de Pedraza
##### CONDICIONES PARTICULARES
Aunque las condiciones generales para las excursiones de 1 día de duración contienen unas normas de cancelación concretas válidas para las excursiones en general, excepcionalmente, en esta actividad, cada participante dispone de su entrada nominativa y no se puede cambiar una vez emitida, y el cupo extremadamente limitado, lo que implica que la persona inscrita no puede ser sustituida por otra. Por esta razón, una vez emitidas las entradas correspondientes a las reservas confirmadas, en principio antes del día 12 de junio, fecha en que se abre el acceso a las entradas en los sitios autorizados, y se cierra el grupo, no admiten cancelaciones. Así, los titulares y acompañantes con reserva confirmada y entradas de acceso a la Villa de Pedraza ya emitidas en caso de cancelacion después del 12 de junio -sea cual sea la causa que la motive-, deberán de pagar el precio total de esta actividad.
En cualquier caso, tendrán a su disposición la entrada nominal y podrán comprobar la imposibilidad de acceder a más entradas en la web de los sitios que las emiten.
## PROGRAMA DEL DÍA
Salida desde Madrid en los puntos y horarios descritos en el recuadro «Salida» situado más arriba.
Llegada al punto de inicio de la excursión a pie en el entorno de Navafría.
Finalizada la excursión nos trasladaremos a Pedraza para recorrer sus callejas y disfrutar del engalanamiento de sus rincones con miles de velas. Comeremos ya en esta villa. Si quieres cenar en alguno de sus restaurantes te sugerimos que reserves con antelación. Tanto si tienes entradas al concierto com opara cenar en algún restaurante de la villa avísanos para no sacarte entrada de acceso, ya que en ambos casos va incluido el acceso.
La entrada en la villa se limitó hace unos años a 5000 personas por día; este año no sabemos aún el aforo.
##### El precio incluye
Incluye traslado en autocar privado, paseo guiado por la cascada del Chorro, entrada personal imprescindible para la visita a Pedraza, diseño de la ruta, equipo de primeros auxilios, seguro y todas las garantías de una agencia de viajes.
El número de guías dependerá del tamaño del grupo.
##### El precio no incluye
Entradas a museos, monumentos, teleféricos, tasas de entrada a Parques Naturales, Nacionales y espacios naturales en los que se pague el acceso, traslados por mar o aéreos y en general todos los servicios no especificados en el apartado «El precio Incluye».

XXXII FESTIVAL DE LAS VELAS DE PEDRAZA