Skip to content

Details

Hacía tiempo que rondaba entre varios de la comunidad el hacer un proyecto colaborativo, con la idea de intercambiar buenas prácticas y herramientas que a cada uno le han dado resultado, y hacerlo “hands-on” de forma de – no solo aprender haciendo, que creo es la mejor forma – sino también de dejar algo armado como ‘plataforma’ de que otra gente pueda usar/replicar/tomar-partes etc. en sus proyectos futuros.

Pensando en cómo encarar el proyecto colaborativo nos hicimos contacto con ApDif (http://www.apdif.com/), un emprendimiento que intenta dar nuevas soluciones que permitan dar más autonomía a personas con algún trastorno del espectro autista (TEA (https://es.wikipedia.org/wiki/Trastornos_del_espectro_autista)).

Nos gustó la idea de intentar hacer en el proyecto colaborativo algo que sirviera para algo real, o al menos algo que pudiera servir como base para hacerlo. Ya que la idea era compartir buenas-prácticas en el desarrollo de software, estaba bueno no olvidarse que siempre, en el desarrollo de software hay usuarios y clientes, y tenerlos la chance de involucrarlos y trabajar con ellos ‘como en la vida misma’ y a la vez colaborar como comunidad, apoyando a otras.

ReceTEA

Fue así que surgió la idea de hacer “ReceTEA” – una app que permita a personas con TEA – seguir una receta y eventualmente prepararse una comida sin necesitar la supervisión - en persona - de un tutor.

El próximo evento va a ser un taller de diseño, a cargo de Instinto Estudio (http://instintoestudio.com/) donde la idea es que haya una charla y luego entre todos completar los bocetos de diseño de la solución – de forma que con los bocetos y los ambientes prontos, se pueda comenzar la fase de construcción.

Members are also interested in