La COVID-19 y el remoto: ¿ha cambiado para siempre el desarrollo de software?


Details
Hi devs!
¿Todo bien? Eso esperamos, que sigáis con salud en estos difíciles tiempos que nos ha tocado vivir.
La pandemia provocada por la COVID-19 ha provocado grandes cambios en nuestra sociedad y en el sector tecnológico no ha sido una excepción. Aunque en nuestro sector nos hemos podido adaptar mejor que el resto de sectores de la sociedad, a much@s nos ha cambiado la forma en la que trabajamos y nos hemos tenido que adaptar a ello. ¿Cómo hemos adaptado los procesos de nuestras empresas al trabajo 100% remoto? ¿Estábamos preparados? ¿Cómo ha afectado esto a nuestros equipos? ¿Se encuentran más o menos motivad@s nuestr@s compañer@s? ¿Somos más o menos productivos trabajando en remoto? ¿Y cómo compartimos y revisamos el código de forma eficaz remotamente? ¿Qué pasa ahora con la pausa para el café?
Tenemos muchas preguntas -y muchas más que nos seguro que nos surgirán- y esperamos que en este debate podamos compartir diferentes puntos de vista sobre el trabajo en remoto, cómo nos hemos adaptado a esta forma de trabajo y qué retos vemos para el futuro en nuestro sector.
Aquí tenéis más info acerca de nuestros panelistas:
-
Alejandro Mosquera ( https://www.linkedin.com/in/pedromosquerat/ ), comúnmente conocido como Pedro, es desarrollador Frontend de Software en Dynatrace. Nació en Colombia, aunque vive en España desde hace más de 13 años. En los últimos diez años ha descubierto su pasión desarrollando en Javascript y a día de hoy le encontrarás estudiando y practicando como si fuera el primer día.
-
Imma Valls ( https://twitter.com/eyeveebee ) es Ingeniera de Soporte Senior en Elastic. Disfruta ayudando a los usuarios a sacar el máximo provecho de su Elastic Stack y según dice, en su vida anterior, ha sido un desarrolladora Java y siempre le ha gustado automatizar cosas, todo lo que ayude a pasar del desarrollo a la producción. Le gusta compartir con la comunidad, con lo que puedes encontrarla coorganizando los meetups de Elastic en Barcelona y Madrid.
-
Iván Badia ( https://twitter.com/ibadiam ) es Team Lead en SEAT:CODE. Aprendió a programar cuando tenía dieciséis años con el libro “Application Programming in Structured C”, pero empezó su carrera profesional como desarrollador en 2004. Desde entonces ha podido trabajar en gran variedad de proyectos, siempre intentando aportar valor al negocio mediante la creación de software. Iván es un apasionado del desarrollo ágil (XP), la entrega continua y el trabajo en equipo.
-
Jorge Hidalgo ( https://twitter.com/deors314 ) es responsable de la práctica global Java en Accenture, y responsable del área de Software Engineering en el Centro de Tecnología de Accenture en España, roles en los que impulsa las capacidades en tecnologías abiertas, desarrollos a medida web y cloud-native, arquitecturas full stack, Agile, DevOps o ciberseguridad. Ha presentado sobre estos temas en eventos tanto en España como internacionales, y de vez en cuando escribe en su blog sobre tecnologías abiertas. Además ayuda a coordinar los grupos de usuarios MálagaJUG, Málaga Scala Developers y BoquerónSec.
-
Laura Rodríguez Castillo ( https://www.linkedin.com/in/laurarodriguezcastillo/ ) es Frontend User Interface Developer y trabaja como arquitecta CSS y Team Lead en Crealogix. Estudió Física en la UAB donde simultáneamente, empezó a trabajar en el mundo de la programación de bases de datos, pero cuando surgió la oportunidad de dar un salto al desarrollo web de interfaz de usuario, no lo dudó, ya que en él encontró el equilibrio perfecto entre código y diseño, un mundo en el que lleva más de 20 años de experiencia.
Por último gracias a todos por participar y gracias también a Dynatrace por proveernos el uso de Zoom 😃 👍 !
Nos vemos { remotamente } and happy coding ! 😉
PD: Para quienes tengan un rato después, compartiremos un rato charlando y compartiendo opiniones entre tod@s en un formato más relajado

La COVID-19 y el remoto: ¿ha cambiado para siempre el desarrollo de software?