Paloma Piot
El discurso de odio en línea no es solo una cuestión de palabras, sino de contexto, poder e intención. En esta charla, Paloma Piot, investigadora predoctoral en el IRLab (Universidade da Coruña), analiza cómo las técnicas de detección automática del odio —desde enfoques clásicos de NLP hasta los sistemas actuales— se ven transformadas por los retos y posibilidades de los Grandes Modelos de Lenguaje (LLMs).
La sesión se centrará en cómo equilibrar eficiencia, explicabilidad y equidad en modelos modernos, presentando tres líneas de investigación: (1) "Knowledge Distillation" con Chain-of-Thought, (2) Retrieval-Augmented Generation (RAG) para un aprendizaje dinámico y adaptable, y (3) el estudio de los sesgos en los LLMs y su impacto en la detección del odio en distintos contextos culturales.
Más allá de los aspectos técnicos, esta charla reflexiona sobre cómo la inteligencia artificial puede contribuir a comprender mejor los discursos de odio, promover una comunicación más justa y transparente, y construir herramientas lingüísticas que respondan a las necesidades reales de nuestras sociedades digitales.
Charlas e cañas
A parte de charlas de tecnoloxía, os Labs tamén queren ser punto de encontro da comunidade así que despóis da charla quedaremos a tomarlle unha grazas ao apoio incondicional de DEUS ♥
Qué son os Atlántica Labs by GPUL
Cos Atlántica Labs queremos recuperar o espírito dos antigos GPUL Labs, pero cun chisquiño da AtlánticaConf: o obxectivo é poñer o foco na tecnoloxía feita en Galicia ou por galegos/as, sempre con cariño polo software libre.
A idea é xuntarnos de cando en vez para compartir proxectos molóns, contar o que andamos facendo, aprender algo novo e, por suposto, tomar algo en boa compañía.
Se che mola a tecnoloxía libre e feita con xeito, este é o teu sitio.