Skip to content

Quantum y blockchain. El futuro inmediato

Photo of Arancha
Hosted By
Arancha
Quantum y blockchain. El futuro inmediato

Details

“Desde que la Ley de Moore ha dejado de cumplirse como un reloj y resulta cada vez más difícil por los medios tradicionales, doblar la potencia de cálculo y reducir el costo de los sistemas informáticos, nuevos paradigmas han aparecido para dar una nueva perspectiva.

Desde la paralelización máxima a los sistemas distribuidos más complejos, el problema de resolver problemas de naturaleza exponencial sigue siendo uno de los grandes desafíos de la informática.

A raíz de estas ideas surge la Computación Cuántica como una rama de la informática que busca, mediante la aplicación de los principios de la física cuántica, buscar nuevas técnicas que permitan reducir la complejidad computacional de muchos algoritmos a un nivel subexponencial que permita su abordaje y por tanto resolución.

Aunque la “tecnología cuántica” parezca ciencia ficción, ya es una realidad. Un ejemplo de ello son las empresas que están explorando el uso de fenómenos de física cuántica para crear nuevas tecnologías o mejorar las actuales. Grandes empresas como Google, IBM o Alibaba se encuentran inmersas en una “carrera cuántica” por desarrollar un ordenador cuántico que nos permita superar la capacidad de cómputo de los superordenadores actuales (con todo lo que ello implica para la sociedad).

La base de la tecnología blockchain es la criptografía. La criptografía actual se basa en el uso de problemas matemáticos complejos, como el problema de factorización de números enteros, o el de problema de curvas logarítmicas discretas, para asegurar la información. Son problemas que, a pesar de que con un ordenador clásico no son resolubles, con un ordenador cuántico su resolución puede ser inmediata.

¿Qué puede aportar la tecnología cuántica al estado actual del blockchain? Investigadores neozelandeses han propuesto el uso del entrelazamiento cuántico para crear “una blockchain cuántica”, de manera que en vez de enlazar la información en bloques se almacene directamente en partículas entrelazadas, haciendo imposible su manipulación.

18:00 – 18:10 – Bienvenida e introducción
18:10 – 18:30 – Ponente – Santiago Márquez – CTO de Clluc, Consultor de Blockchain y Profesor de Blockchain Institute & Technology
18:30 – 18:50 – Ponente – Ramón Cano – CEO en ByEvolution Creative Factory
18:50 – 19:00 – Ronda de preguntas
19:00 – 20:00 – Networking con una cerveza!

Photo of Blockchain y Ciberseguridad group
Blockchain y Ciberseguridad
See more events
GoMadrid
Gran Vía 39, Planta 2 · Madrid