Skip to content

¡Arranca la temporada de Hackatones 2018!

Photo of Hacks/Hackers
Hosted By
Hacks/Hackers
¡Arranca la temporada de Hackatones 2018!

Details

¡Hola a todxs!

Volvemos al ruedo una vez más y lxs queremos convocar a un hackatón que llega con novedades. El encuentro de trabajo y networking se llevará a cabo el sábado 9 de junio de 10 a 18 hs en la sala Rodolfo Walsh (¡un lujo!) en la sede de Gobierno en Rosario (Santa Fe 1950).

Organizaciones que convocan
En esta ocasión hay algunas particularidades que les queremos comentar: este va a ser el primer hackatón que organizamos en conjunto con STS Rosario, Wikimedia, IT Floos, Arbusta, Santalab, Observatorio de Medios de la Facultad Cs. Pol. (UNR), Taller Ecologista y Geochicas. La segunda es que este va a ser el primero de tres hackatones este año. La nueva modalidad busca darle continuidad y cierre a los proyectos en los que vayamos a trabajar a partir de este hackatón. Esto quiere decir que los grupos que se formen podrán generar un vínculo de trabajo más estrecho con potencialidades laborales desconocidas a futuro.

Herramientas de trabajo
Es fundamental que traigan sus notebooks -o dispositivo móvil que les parezca- para trabajar. El espacio de gobernación tiene múltiples comodidades, entre ellas: agua fría y caliente para mate u otras infusiones, proyector y sonido y un espacio amplio para conversar y relajar.

Proyectos
A diferencia de otros encuentros de este tipo, pensamos que para aprovechar mejor el tiempo lo correcto era proponerle a la comunidad (a ustedes) una cantidad de proyectos* que ya se encuentran en desarrollo (ya sea en un su dimensión de codeo, estructuración de datasets o diseño) y que necesitan del ingenio colaborativo para su finalización. A continuación, enumeramos los distintos proyectos:
*Aclaración: ninguno de los proyectos que se describen a continuación tienen fines de lucro o sus desarrollos poseen licencias privativas. Todos son en base a software libre, cultura libre, datos abiertos, reproducibles y escalables.

Carpoolear (STS Rosario)
Qué buscamos en el hackatón
Acercar Carpoolear principalmente a dateros y programadores (pero otros perfiles serían bienvenidos) para trabajar sobre la plataforma y los datos que se han ido generando y acumulando desde el 2013. Buscamos mejorar la forma en que difundimos lo que estamos haciendo y bucear en los datos relacionales con los que ya contamos para llegar a algún análisis diferente de la plataforma.

Mapa de homicidios dolosos Rosario (HHROS)
Completar los años 2015, 2016 y 2017 a partir de la normalización de los nuevos datasets obtenidos.
Objetivo primario
Sumar los nuevos hitos a la plataforma.

Ecoalimentate (Taller Ecologista)
Qué buscamos en el hackatón?
Desarrollar un sistema de garantía participativa, idea que conceptualmente ya se pensó, pero aún falta desarrollar detalles de funcionalidad y su concreción dentro de la web. El objetivo, entonces, es pensar cómo se puede hacer una certificación participativa y definir su implementación dentro de la web (www.ecoalimentate.org.ar).

Agenda Legislativa actual (Observatorio de Medios FCPOLIT - UNR)
Qué buscamos en el hackatón
Queremos trabajar sobre la agenda legislativa actual. Pensar cómo nos informamos de las decisiones que se toman en el concejo. La propuesta es comenzar a crear una plataforma de información ciudadana.

Editatón (Wikimedia)
Vamos a poner a disposición datos de navegación de Argentina. Entradas, correcciones, visitas, wikis, tiempo de navegación, artistas santafesinos, etc.

Las calles de las mujeres (Geochicas+Santalab)
Qué buscamos en el hackatón
En este hackatón se va a trabajar con las bases de datos de calles de Rosario para ser sumadas al proyecto mapa “Las calles de las mujeres”.

Photo of Hacks/Hackers Rosario group
Hacks/Hackers Rosario
See more events
Sala Rodolfo Walsh - Sede de Gobierno en Rosario
Santa Fe 1950 (1° piso) · Rosario