Taller de seguridad y privacidad para periodistas


Details
Como parte de Andsec (http://www.andsec.org/), conferencia sobre seguridad informática, HacksHackers Buenos Aires (http://hhba.info/) organiza un taller de «navegación y comunicación seguras para periodistas».
https://secure.meetupstatic.com/photos/event/b/c/b/8/600_461328312.jpeg
Las revelaciones de Snowden y las últimas filtraciones de Wikileaks muestran de qué forma las agencias de inteligencia como la CIA y la NSA, pero también gobiernos locales, vigilan las comunicaciones de Internet. Es por esto cada vez más importante para los periodistas saber cómo buscar información y tener conversaciones de forma segura y sin dejar rastro.
Después de una explicación sobre las revelaciones de Snowden, probaremos herramientas como el navegador Tor y el sistema operativo Tails, que permiten anonimidad en internet.
La actividad estará a cargo de Rafael Bonifaz, Guillermo Movia y Neto Licursi, y se realizará el sábado 3 de junio de 14:30 a 16:30 en el Salón THM del Auditorio Buenos Aires.
Para participar les pedimos que se registren en este evento y también en el sitio web de Andsec (http://www.andsec.org/) (entrada gratuita).
Rafael Bonifaz
Es activista del software libre y la privacidad en internet. Fue coordinador nacional del FLISOL de Ecuador los años 2005, 2006 y 2007; también coordinó las sedes de Quito y Cayambe. En diciembre de 2006 organizó la reunión entre Richard Stallman y el entonces presidente electo de Ecuador Rafael Correa motivo por el cual el Ecuador adoptó como política pública el software libre. Fue socio fundador y primer presidente de la Asociación de Software Libre de Ecuador. Desde el año 2012 promueve el uso de software libre y criptografía para defender la privacidad en internet. Actualmente vive en Argentina donde estudia una Maestría en Seguridad Informática en la Universidad de Buenos Aires. Como parte de su trabajo en la maestría se encuentra analizando los documentos filtrados por Snowden.
Neto Licursi
Integrante de la Cooperativa de Trabajo Cambá - Laboratorio de Tecnología, donde coordina el Departamento Educativo, dedicándose también a la gestión comercial y de proyectos. Apasionado de la actividad creativa en diversas disciplinas, guitarrista de fogón desde joven, pichón de acordionista cumbiero de grande. Clown, malabarista y entusiasta de las tecnologías que nos hacen libres y su
potencial transformador del mundo en un lugar más justo.
Guillermo Movia
Es comunicador social licenciado en la Universidad de Buenos Aires. Aprendió programación Web en sus tiempos libres y trabajó como programador en el sitio Web The Fly on The Wall. Participa en la comunidad de Mozilla desde el 2006, tanto en la localización de las herramientas como en la divulgación de los proyectos, a través de charlas. Es co-organizador de HacksHackers Buenos Aires.

Taller de seguridad y privacidad para periodistas