La nueva Red H+ de Alastria basada en Hyperledger Fabric

Details
Cuando se fundó Alastria hace tres años, la elección para implementar la primera de las redes de Alastria fue Quorum. A día de hoy, la Red T, usada por más de 100 socios de Alastria, sigue estando basada en Quorum. Sin embargo nuevas tecnologías han madurado en estos años. A día de hoy existen varias alternativas para cumplir los objetivos de Alastria. Entre ellas, Hyperledger Fabric se ha convertido en el estándar de facto de la industria para redes empresariales de blockchain
Esta nueva red, basada en Hyperledger Fabric, se suma por tanto a la red T basada en la tecnología Quorum y la red B sobre Hyperledger Besu y al trabajo hecho en la red H en Fabric con otros socios de Alastria. La nueva red facilitará a los socios la interconexión nativa tanto con estas redes ya existentes como con la futura infraestructura europea de blockchain.
La primera aplicación que será desplegada será el modelo de identidad de Alastria ID. Se trata de un protocolo de identidad digital soberana que se ha convertido en un referente en España y Europa. Alastria ID ya está siendo utilizado por los socios en las redes basadas en tecnología.
¿Te gustaría conocer en qué consiste la Red H+ de Alastria? Este es tu meetup.
Speakers: Montse Guardia, María Salgado y Jorge Ordovás.
Agenda
- Bienvenida
- Introducción Alastria - Montse Guardia
- Red H+ - Jorge Ordovás
- AlastriaID - María Salgado
- Q&A

La nueva Red H+ de Alastria basada en Hyperledger Fabric