2da meetup TestingUy 2019
Details
¡Se viene una nueva meetup de TestingUy! En esta ocasión el host es The Appraisal Lane que nos brinda un espacio en sus oficinas (Luis Piera 1921/101 entre Jackson y Eduardo Acevedo, Parque Rodó).
Importante si quedaste dentro del cupo: para poder acceder a las instalaciones es necesario presentar documento de identidad. Para facilitar el ingreso, ingresar nombre completo y documento de identidad en el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/1ziiZUFsDWMD2T2NgN0R-w_z8hEhbFygGS03hK-eQSHE
19:00 a 19:45 - ¿Test cases? ¿Son siempre necesarios? - Edgardo Crovetto
¿Cuantas veces pasa que hay que hacer tests cases por el hecho de hacerlos y además hechos para ayer porque no hay tiempo?
¿Qué podemos hacer para mantener el máximo cubrimiento de prueba y mínima documentación?
El objetivo es realmente enfocarnos en hacer entrega de un producto de calidad, sin la obligación de crear documentación innecesaria por el hecho de hacerlo. Al mismo tiempo, poder mostrar cubrimiento de pruebas apropiado y hacer los informes necesarios para poder estar confiados que se está entregando con calidad.
En esta charla trataremos de dar un enfoque para poder elegir una buena estrategía en base a algún caso práctico.
19:45 a 20:15 - Corte. Bebida y comida cortesía de The Appraisal Lane.
20:15 a 20:45 - Si Tony Stark fuera Tester - Claudio Posada
Comienzas un proyecto y ya tienes elegido el equipo, la metodología, la arquitectura de pruebas, las herramientas. Todo resulta fantástico hasta que constatas que van a pasar semanas hasta que se encuentre disponible la infraestructura necesaria.
¿Porque esto nunca le pasa a Tony Stark? ¿Que tal si pudieras disponer de toda la infraestructura de testing en minutos? ¿Crear y destruir ambientes a demanda? ¿Disponer de Stressors con un límite teórico infinito?
Te invito a vivir la experiencia de ser parte de Industrias Stark por 30 minutos. Descubriremos junto, como Platform as a Service (de la mano de Openshift) cambia nuestra forma de trabajar y nos lleva al siguiente nivel. Luego quedará en ti decidir si volver atrás o impulsar el cambio.
