Skip to content

Cocrear con IA: del prompt al prototipo

Photo of Jose Ramón Díaz
Hosted By
Jose Ramón D. and Frank T.
Cocrear con IA: del prompt al prototipo

Details

¡Seguimos la comunidad después del eventazo del mes pasado!
¡Y en colaboración con Fomento de San Sebastián!

Taller: “Cocrear con IA: del prompt al prototipo”

Si eres programador, diseñador, UXer, PO,... o incluso SM! ;) ¡ÚNETE!

Objetivo: Practicar el desarrollo de soluciones digitales usando IA como copiloto, desde la idea hasta un pequeño prototipo funcional o diseño validado. Los participantes explorarán cómo comunicarse con IA, evaluar sus resultados y combinar creatividad humana con automatización.

Duración: 2 horas 30 mins

0. Apertura y objetivo

  • Breve introducción: el rol actual y futuro de la IA en el desarrollo de producto.
  • Qué vamos a practicar: prompting, cocreación, validación rápida, reflexión ética.

1. Kata: “MicroProducto IA”

Trabajaremos por parejas. (Tríos, en realidad, si contamos la IA)

> Cada pareja debe resolver el reto diseñando y construyendo una solución con ayuda de IA.
>
> Tiempo total: 75 min, divididos en bloques.

2. Desarrollo guiado (por bloques)

BLOQUE 1 – Ideación y Prompts

  • Definir el problema a resolver.
  • Escribir 2–3 prompts a la IA para generar ideas o funcionalidades.
  • Elegir una idea y estructurar su funcionalidad básica.

Resultado: Prompt bien formulado + idea seleccionada.

BLOQUE 2 – Diseño y Flujo

  • Usar IA para crear wireframes, flujos de usuario o estructura de interfaz.
  • Evaluar si lo generado tiene sentido, ajustarlo.

Resultado: Flujo básico o interfaz en Figma, papel o digital.

BLOQUE 3 – Prototipo Funcional

  • Crear un MVP funcional con ayuda de IA (ej: en Replit, Vercel, Cursor,...).
  • Pueden usar código generado por ChatGPT, GitHub Copilot, etc.

Resultado: Algo interactivo, aunque sea muy simple.

BLOQUE 4 – Reflexión rápida

  • ¿Qué decisiones tomó la IA? ¿Qué aportó el humano?
  • ¿Qué riesgos o sesgos emergieron?
  • ¿Dónde hubo fricción en la colaboración?

3. Cierre y aprendizajes

  • Compartir 2–3 proyectos al grupo.
  • Discusión guiada:
  • ¿Cómo cambia nuestro rol con IA?
  • ¿Qué habilidades necesitamos desarrollar?
  • ¿Qué harías distinto si tuvieras más tiempo?

Podemos jugar con asignar un rol inicial (se pueden rotar):

  • Human Prompt Designer: redacta, refina y evalúa prompts.
  • IA Supervisor: valida salidas, corrige, revisa código/diseños.

(Por supuesto esta descripción ha sido generada por un LLM, podemos hacer algo totalmente diferente si a los participantes nos apetece! - siempre que sea del tema, claro)

¡No os olvidéis traer vuestros ordenadores para trabajar!

EKINN: https://ekinn.fomentosansebastian.eus/es/
Agile Spain: https://agile-spain.org/

Photo of Agile Norte group
Agile Norte
See more events
EKINN
Edificio EKINN, San Bartolome Gaina K., 16, 20009 Donostia, Gipuzkoa · Donostia-San Sebastian