El Data Scientist y la Tierra: datos salvajes
Details
El Data Scientist es una criatura salvaje y silvestre, que se alimenta de datos. El Data Scientist es feliz cuando existe abundancia de datos, pero también sufre mucho en algunas ocasiones, durante los periodos de sequía de datos. En términos darwinistas, compiten por unos recursos limitados. Por lo tanto, aquellos Data Scientist que desarrollen las mejores estrategias de adaptación sobrevivirán (tendrán buenos modelos) y aquellas otras que no logren adaptarse a tiempo perecerán. Desde tiempos inmemoriales, el Data Scientist comunis ha sido capaz de enfrentarse a esta situación mediante recolección y/o caza de datos, pero algunos también usan técnicas de cultivo y generación de nuevos datos, aportando estabilidad a sus modelos, o rebalanceando las clases. Pero la entrada de las imágenes en el menú del Data Scientist abre un mundo de nuevas posibilidades.
Junto a Fernando Velasco, Data Scientist en Stratio, y Raúl de la Fuente, Presales en Stratio, estudiaremos algunas maneras de hacerlo, empleando las técnicas clásicas, pero también apoyándonos en Deep Learning. ¿Nos servirá para algo derivar una imagen?
Tras la charla, tendremos la oportunidad de intercambiar ideas y experiencias sobre Deep Learning y otros temas de interés. Se servirá algo para picar y beber mientras hacemos networking.