Suena la música, suave y envolvente, mientras la noche empieza a caer.
El sol, en su lenta despedida, tiñe el horizonte de tonos dorados y violetas, y poco a poco las primeras estrellas comienzan a encenderse en lo alto.
Las constelaciones surgen tímidamente, mientras alternamos las narraciones celestes con la degustación de nuestra cena bajo el cielo abierto.
El telescopio, discreto pero atento, comienza a orientarse hacia los primeros objetivos de la noche.
Durante la noche de nuestra observación, la Luna estará en fase creciente, el momento perfecto para admirar su relieve.
La línea del terminador —la frontera entre el día y la noche lunar— proyectará largas sombras, revelando montañas, cráteres, y valles con un detalle asombroso.
Nos detendremos en lugares icónicos como:
- El cráter Tycho, con sus espectaculares rayos de material expulsado.
- El Mare Imbrium, una vasta llanura de lava congelada formada tras un gigantesco impacto.
- Las cadenas montañosas Montes Apenninus y Montes Alpes, que se alzan como verdaderas cordilleras en miniatura bajo nuestros telescopios.
Observaremos cómo el relieve crea un paisaje dramático, como si estuviéramos sobrevolando otra Tierra petrificada en silencio.
Además, Marte será visible como un pequeño punto rojizo, y podremos hablar de sus propios relieves: volcanes como el Olympus Mons, el más grande del Sistema Solar, y el abismo del Valles Marineris, un cañón que haría empequeñecer al Gran Cañón de Arizona.
Siguiendo su relieve, viajamos entre los accidentes lunares iluminados bajo la línea del terminador.
Más tarde, dirigimos la mirada al rojo destello de Marte, el guardián silencioso del desierto celeste.
Qué incluye:
- Observación de la Luna y Marte con telescopios.
- Explicaciones astronómicas amenas y adaptadas para todos los públicos.
- Música ambiental inspirada en el universo (bandas sonoras, música instrumental, sonidos espaciales).
- Recomendaciones para disfrutar el picnic bajo las estrellas.
Qué llevar:
- Tu picnic (comida, bebida, mantel, lo que te apetezca compartir).
- Ropa de abrigo ligera (las noches aún refrescan).
- Esterilla o silla baja para sentarte cómodo/a.
Información importante:
Este evento se realiza con el deseo de compartir una experiencia astronómica única, pero también con la consciencia de que el cielo no siempre coopera.
Por ello, si la climatología no acompaña, se buscará adaptar el desarrollo de la actividad —con alternativas de contenido y ambiente— en lugar de cancelarla, procurando siempre que sea una noche de disfrute y encuentro, y notificándolo previamente a las personas inscritas.
Para cubrir los costes mínimos de organización (materiales, logística y reservas), la actividad tiene un coste mínimo simbólico de 5 € con pago anticipado hasta dos días antes del evento (8€).
Dado que, por experiencia, la inscripción no garantiza la asistencia de todas las personas, es necesario confirmar la plaza mediante el abono previo del importe
👉 Política de cancelación:
En caso de cancelación justificada del evento por parte de la organización, se devolverá íntegramente la cantidad abonada.
Si el participante desea cancelar su asistencia, podrá solicitar la devolución notificándolo con al menos tres días de antelación o si su plaza puede ser cubierta por otra persona.
Si has disfrutado de la experiencia y deseas apoyar la continuidad del proyecto, tendrás también la posibilidad de adquirir pequeños detalles relacionados con la actividad, pensados con cariño para quienes desean que estas noches sigan iluminando nuestros fines de semana.
Info: 678668446