
What we’re about
¡Hola! Somos un grupo de hispanohablantes que se reúne una vez al mes para comentar un libro en español, charlar y en general pasarlo bien (normalmente después de la charla almorzamos en un restaurante de la zona). Leemos un poco de todo, desde Gabriel García Márquez hasta Borges y por supuesto que estamos abiertos a vuestras sugerencias. Somos una mezcla de gente de muchos lugares (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, la República Dominicana, Rusia, Uruguay, Venezuela, etc.) así que todos sean bienvenidos… Nos reunimos en un grupo normalmente de entre 15 y 25 personas. Si quieres saber más, no dudes en contactarnos. Esperamos verte pronto! Saludos, Mark
Upcoming events (2)
See all- "El cementerio de los cuentos sin contar" de Julia ÁlvarezJamaica Plain Branch of the Boston Public Library, Jamaica Plain, MA
Queridos amigos:
El sábado 3 de mayo de 11:00 a 13:00 (una hora antes de nuestro horario habitual) nos encontraremos para comentar "El cementerio de los cuentos sin contar" de Julia Álvarez. El libro está disponible en Amazon y otras librerías en línea.
Sinopsis:
Julia Alvarez, autora de "En el tiempo de las mariposas" y "De cómo las muchachas García perdieron el acento", regresa con una extraordinaria e íntima novela que nos recuerda que las historias de vida jamás están realmente acabadas. Ni siquiera cuando llega el final.Alma Cruz ha decidido ponerle punto final a su carrera de escritora, pero teme acabar como su amiga, una exitosa novelista arrastrada a la locura por un libro que jamás terminó de escribir. Por eso, cuando hereda un modesto terreno en República Dominicana, se le ocurre sepultar allí sus decenas de manuscritos inconclusos. Quiere que descansen en paz en la misma tierra donde yacen sus raíces.
Pero a diferencia de Alma, los protagonistas de sus relatos aún tienen mucho por decir, y encuentran en Filomena, la reservada cuidadora del cementerio, una interlocutora empática y atenta. Al compartir sus historias Bienvenida, la exesposa olvidada del dictador Rafael Trujillo; Manuel Cruz, un médico exiliado durante el régimen, y la misma Filomena convertirán el cementerio en un lugar mágico. Un santuario donde quienes han sido silenciados hallarán el sentido que anhelan en la vitalidad imperecedera de los cuentos que aún quedan por contar.
Y colorín colorado...
Reseñas:
**Uno de los libros más esperados del año según el New York Times, Washington Post, Today.com, Goodreads, Literary Hub, BookPage, BBC.com, and Zibby Mag**La autora:
Julia Álvarez vivió en República Dominicana hasta los diez años, cuando emigró con sus padres a los Estados Unidos. Es autora de varias novelas, obras de no ficción, poesía y literatura infantil y juvenil. Su prolífico trabajo le ha merecido importantes reconocimientos, entre ellos, el premio Latina Leader in Literature y el Hispanic Heritage Award in Literature. Fue nombrada Mujer del Año por la revista Latina y en 2013 el presidente Barack Obama le otorgó la Medalla Nacional de las Artes por su extraordinaria carrera.La reunión:
La reunión presencial tendrá lugar en la biblioteca pública de Jamaica Plain en South Street, esquina con las calles Sedgwick y Bardwell. Nos reuniremos en la sala grande al fondo de la biblioteca bajando la escalera al semisótano.El enlace para participar en la reunión a través de Zoom es el siguiente:
https://us02web.zoom.us/j/88509643548?pwd=yhBog2QKcv69st3Tcqg0ALkCraphh8.1ID de reunión: 885 0964 3548
Código de acceso: 047526Iremos a comer después de la reunión a un restaurante por elegir.
¡Hasta mayo!
Un abrazo,
Mark
- "Cadáver exquisito" de Agustina BazterricaJamaica Plain Branch of the Boston Public Library, Jamaica Plain, MA
Queridos amigos:
El sábado 31 de mayo de 12:00 a 14:00, hora de Boston, nos encontraremos para comentar Cadáver exquisito de Agustina Bazterrica. El libro está disponible en Amazon y otras librerías en línea.
Sinopsis:
La súbita aparición de un virus letal que ataca a los animales modifica de manera irreversible el mundo: desde las fieras hasta las mascotas deben ser sistemáticamente sacrificadas, y su carne ya no puede ser consumida. Los gobiernos enfrentan la situación con una decisión drástica: legalizando la cría, reproducción, matanza y procesamiento de carne humana. El canibalismo es ley y la sociedad ha quedado dividida en dos grupos: los que comen y los que son comidos. Marcos Tejo, encargado general del frigorífico Krieg, es un oscuro burócrata. El día en que recibe como regalo una mujer criada para el consumo, las tentaciones lo transforman en una conciencia peligrosa de pliegues truculentos que lo llevará a transgredir las nuevas normas hasta límites que la sociedad ignora. En esta despiadada distopía —tan brutal como sutil, tan alegórica como realista—, Bazterrica inspira, con el poder explosivo de la ficción, debates de suma actualidad.Con más de 200.000 lectores en todo el mundo, traducido a 23 idiomas y derechos audiovisuales vendidos.
Reseñas:
«Con un lenguaje directo y despojado, Cadáver exquisito incursiona en los mecanismos siniestros de una sociedad distópica y caníbal. Las imágenes, tanto repulsivas como fascinantes, recuerdan por momentos a los cuadros violentos de Francis Bacon. La novela rodea al lector con una sensación de amenazas volver visibles algunas prácticas oscuras y normalizadas de la vida actual.»
Pedro Maira«Novela mayor, cuya acción transcurre en una atmósfera densa e hipnótica en la que el lector queda atrapado.»
Juan José Millas«Una sólida y escalofriante novela futurista con un inesperado final de cuento.»
Jorge Fernández Díaz«Escrita con lenguaje minimalista, de alta precision, Cadáver exquisito es una fábula impactante sobre la crueldad entre los seres humanos, aunque no desprovista de poesía.»
Clarín (Argentina)Premios:
Premio Clarín de Novela, Ladies of Horror Fiction Award, uno de los mejores libros de ciencia ficción, fantasía o terror del 2020 según The Washington Post y finalista de los Goodreads Choice AwardsLa autora:
Agustina Bazterrica nació en Buenos Aires en 1974. Es licenciada en Artes (UBA). Ganó el Primer Premio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires Cuento Inédito 2004/2005 y el Primer Premio en el XXXVIII Concurso Latinoamericano de Cuento Edmundo Valadés (Puebla, México, 2009), entre otros. En 2013 publicó la novela Matar a la niña (Textos Intrusos), y en 2016, el libro de cuentos Antes del encuentro feroz(Alción Editora). Es gestora y curadora cultural, junto con Pamela Terlizzi Prina, del ciclo de arte Siga al Conejo Blanco. Coordina talleres de lectura con Agustina Caride.La reunión:
La reunión presencial tendrá lugar en la biblioteca pública de Jamaica Plain en South Street, esquina con las calles Sedgwick y Bardwell. Nos reuniremos en la sala grande al fondo de la biblioteca bajando la escalera al semisótano.El enlace para participar en la reunión a través de Zoom es el siguiente:
https://us02web.zoom.us/j/86455386313?pwd=03XExafDD8eAX4Qub06c5FZbzaYaXO.1ID de reunión: 864 5538 6313
Código de acceso: 023799Iremos a comer algo exquisito ;-) después de la reunión a un restaurante por elegir.
¡Hasta pronto!
Un abrazo,
Mark