Skip to content

Details

*AVISO SEMANA HALLOWEEN*
Contra los principios gafapastismo cineclubero, esta semana hemos caído en el asamblearismo y vamos a hacer una acción especial por Halloween:

MARTA VA A MAQUILLAR A LOS PRIMEROS QUE SOLICITEN TENER UNA NOCHE HALLOWEEN ANTES DE MORIR

NOTA: El cineclub no se responsabiliza si en un arrebato vampiresco Marta salta sobre el cuello de maquillajeado con la finalidad nutricional de extraer sangre.

AVISO MUY IMPORTANTE
El grupo de cineclub solo funciona si te apuntas al grupo de whatsapp CON EL ENLACE
https://chat.whatsapp.com/JXj6wqmnY0Z5UHhRabVmxC
Solo con Meetup NO FUNCIONA

HISTORIA DEL CINE + ONG FESTIVAL
Cada semana tenemos un capítulo de la historia del cine. Quedamos en la taquilla del cine Artistic Metropol y después tenemos el debate en el restaurante Guang Dong City. (GDC)

SÁBADO 31 DE OCTUBRE
¿TELÉFONO ROJO? VOLAMOS HACIA MOSCÚ
STANLEY KUBRICK. 1964

Probablemente la película más divertida de parodia política (en dura pelea con 1,2,3 de B.Wilder)

Hemos visto la ruptura del lenguaje del cine clásico con Rosselini, pasando a un cine de la experiencia, a la ruptura del primer Wim Wenders, con el cine de la imagen, a la irrupción del cine total de Kurosawa, con Rashomon y la estocada al neorrealismo con La Strada y el cine del yo de Fellini.

Esta semana revisaremos el cine del control exhaustivo de cada fotograma del, probablemente, mayor perfeccionista de la historia del cine y mayor genio dispuesto a salirse de su zona de confort en cada película.

CINE ARTISTIC METROPOL (Metro Acacias)
c/ de las Cigarreras 6 28005 Madrid

PASE 20:00 Saludo a las 19:45

DEBATE
GUANG DONG CITY
Ribera de Curtidores 32

MENÚ DEGUSTACIÓN CON 5 ESPECIALIDADES + BEBIDA= 11€
> Roll pato
> Soya chicken
> Takoyaki de pulpo
> Gyoza de langostino
> Dim sum de cerdo

Empezamos el programa de HISTORIA DEL CINE + ONG FESTIVAL con 2 objetivos fundamentales:

  1. Revisar la Historia del Cine, aprender, invitar a expertos (además de divertirnos y hacer nuevas amistades)
  2. Conseguir fondos para las ONG y para desarrollar el programa social y educativo del cineclub.

La aportación por sesión es 10€ o 100€ por 13 sesiones (7.69€ por sesión). Si no puedes ir a alguna sesión puedes pasar la entrada a otra persona.

UNA INVITACIÓN PARA TI
Por eso te invitamos a que…

  1. Asistas al mayor número de sesiones posible (y si compras el bono trimestral mejor que si compras entradas sueltas)
  2. Si colaboras o conoces alguien de una ONG, que nos informes para invitarles a participar y conseguir fondos.
  3. Que invites a todas tus amistades a acercarse algún día (seguro que también te sirve para reconectar con antiguos conocidos😊

COLABORANDO PARA CONSTRUIR ALGO BELLO Y DE VALOR
Vamos a seguir trabajando para que además de divertirnos hagamos algo de lo que podamos sentirnos orgullosos por el valor de lo que hayamos creado.

Espero contar con tu colaboración en esta nueva aventura.
Un abrazo
Juan Magín

ANEXO:
RAZONES PARA VER ¿TELÉFONO ROJO? VOLAMOS HACIA MOSCÚ.

Razones clave para ver la película

  • Sátira política inteligente: Es una crítica mordaz y atemporal a la ineptitud del poder militar y político durante la Guerra Fría, mostrando lo ridículo que puede ser el destino del mundo en manos de la burocracia y los hombres que toman decisiones irracionales.
  • Humor negro y actuaciones memorables: El humor negro, a menudo con dobles sentidos, crea situaciones hilarantes y a la vez escalofriantes. Peter Sellers realiza una actuación legendaria, interpretando tres papeles distintos de forma magistral, como el Dr. Strangelove, el presidente y el Dr. Mandrake.
  • Reflexión sobre la tecnología y el control: La película aborda temas como el poder que otorgan las máquinas y cómo estas pueden tomar el control de decisiones críticas, sin que los humanos puedan detenerlas una vez que una secuencia de programación ha comenzado.
  • Guion brillante y diálogos memorables: Los diálogos son afilados y a menudo divertidísimos, especialmente en las llamadas entre el presidente de EE.UU. y el de la URSS.
  • Una perspectiva histórica única: Aunque se estrenó hace décadas, la película sigue siendo relevante hoy en día. Es una representación de cómo una situación potencialmente catastrófica fue manejada con una mezcla de humor, absurdidad y una dosis de peligro real.
Events in Madrid, ES
Debate
Social Entrepreneurship
Make New Friends
Film
Cinema and Movies

Members are also interested in