Más de diez años después de que se iniciará el conflicto en Ucrania y transcurridos casi tres años sin que se vislumbre el tan deseado final de la guerra entre Rusia y Ucrania, con la velada, pero permanente, amenaza de una escalada regional en el conflicto, la Asociación Empresarial de Amigos de Ucrania pensó que debían intentar hacer algo más por la paz en Europa. Así surge la idea de promover un concierto que, reuniendo a músicos ucranianos y rusos, junto a otros muchos españoles y de otras nacionalidades, transmitiera en forma de música el inequívoco deseo que todos tenemos de convivencia y un claro mensaje por la Paz en Europa.
Además, el conflicto en Ucrania ha dejado a millones de personas en situación de extrema vulnerabilidad, con miles de familias desplazadas, niños viviendo en condiciones precarias, ancianos que se han quedado solos y una población de personas con discapacidad en aumento. En este contexto devastador de incertidumbre, el concierto por la paz en Europa nace con el objetivo de canalizar recursos hacia el primero de los proyectos, promovidos desde la asociación AEAU, para ofrecer un nuevo futuro a quienes más lo necesitan, apostando por la reconstrucción social y comunidades vulnerables.
Si como esperamos el mensaje de paz se abre paso y su eco llega a todas las latitudes del viejo continente pondríamos todo nuestro empeño para que este concierto sea el primero de otros muchos que puedan celebrarse en diferentes capitales europeas y apoyar nuevos proyectos para impulsar cambios concretos y sostenibles en la vida de las personas afectadas.
PROGRAMA
#### PRIMERA PARTE:
#### Concierto Sacro nº 9’, ‘
#### Este es el día que hizo el Señor’ de Dmitry Bortniansky‘
#### Concierto Sacro nº 21’, ‘He llorado al Señor con mi voz’ de Dmitry. Bortniansky
#### ‘Liturgia de San Juan Crisóstomo’ (selección) de Pyotr Ilyich Tchaikovsky
#### SEGUNDA PARTE: ‘Lobgesang’ (canto de alabanza). ‘Una cantata sinfónica’ de Félix Mendelssohn
ENTRADAS: https://aeaucrania.koobin.com/concierto-por-la-paz