Se trata de una propuesta centrada en la música del barroco temprano, momento en el que los instrumentos se independizaron de las voces, cobrando por primera vez especial relevancia. Canzona, literalmente canción, es el término que durante el siglo XVI se utilizó en Italia para identificar a aquellas “canciones” compuestas expresamente para ser interpretadas por instrumentos.
Los interesados comprad las entradas aquí https://entradium.com/es/events/canzona. Hay una oferta especial, se pueden comprar 2 entradas por 9 € cada una, vamos a coordinarnos para tener un mejor precio
PROGRAMA
Jehan Chardevoine (1538-1580)
Une jeune fillette
Francesca Caccini (1587-1641)
Maria dolce Maria; Ippolito? Canzon super Susanna (sobre el tema Susanne ung jour de Orlando di Laso)
Alessandro Piccinini (1566-1638)
Toccata Aria di Sarabanda in varie partite
Antonio de Cabezón (1510-1566)
Un gay bergier (glosa del madrigal de Thomas Crequillon); Pavana con su glosa; Antonio de Cabezón / Luis Venegas de Henestrosa; Cinco diferencias sobre las vacas
Diego Ortiz (1510-1576)
Recercadas sobre O felici occhi miei (glosas sobre el madrigal de Arcadelt); Pasamezzo; Recercada segunda sobre tenores italianos
Juan Bautista José Cabanilles (1644-1712)
Corrente italiana
Giovanni Battista Bovicelli (1550-1559)
Angelus ad pastores (disminución sobre madrigal de Cipriano de Rore)
Girolamo Dalla Casa (?-1601)
Alix avoit (disminuciones sobre la canción de Thomas Crequillon)
Domenico Gabrielli (1659 – 1690)
Ricercar Primo
Giovanni Paolo Cima (1570- 1630)
Capriccio a 2
Claude Gervaise (1525 – 1583)
Pavanne passemaize et Gaillarde- Sixieme livre de danceries
Bartolomé de Selma y Salaverde (1580- c.1638)
Vestiva hi colli pasegiato a doi Basso e Soprano