Conferencia: Antonio Canova, el mármol hecho alma


Details
Antonio Canova nació en Possagno, Italia, y desde muy joven demostró un talento natural para la escultura, influenciado por su abuelo, quien también se dedicaba a ese arte.
Se formó inicialmente en Venecia y luego se trasladó a Roma, donde estudió con profundidad el arte de la antigüedad clásica.
Canova se convirtió en uno de los máximos exponentes del neoclasicismo, destacándose por su técnica impecable y por su ideal de belleza inspirado en el mundo grecorromano.
Entre sus obras más célebres se encuentran Psique reanimada por el beso del amor y Las Tres Gracias, que revelan su habilidad para representar la delicadeza, la armonía y el movimiento.
También realizó retratos escultóricos de importantes figuras de su tiempo, como Napoleón Bonaparte y varios papas, y fue autor de notables monumentos funerarios, como los de los papas Clemente XIII y Clemente XIV.
A pesar del convulso contexto político de su época, Canova mantuvo una postura neutral durante las guerras napoleónicas, lo que le valió el respeto de distintos sectores.
Tras la caída de Napoleón, fue clave en la recuperación de obras de arte que habían sido saqueadas por Francia.
Su legado perdura como uno de los más refinados y representativos de la escultura neoclásica europea.
Mediante un discurso sencillo y accesible desvelaremos las claves e hitos más importantes de la trayectoria vital de tan afamado maestro, así como las obras más destacadas de su catálogo.
Quedamos a las 18:45 en la Sala Goya del Hotel **** H10 Villa de la Reina, en Gran Vía nº 22. (Una vez llegados al hotel, preguntad en recepción por la sala habilitada para la conferencia).
Precio de la actividad: 20 euros por persona, que incluyen conferencia + un consumo (cerveza, copa de vino, refresco o agua).
Duración del evento: 2 horas + consumición. La conferencia comienza a las 19:00.
A las 21:00 tendremos la oportunidad de tomar una consumición (incluida en el precio de la actividad), en el bar del hotel.
Durante la charla se utilizará un proyector para comentar las obras escogidas.

Conferencia: Antonio Canova, el mármol hecho alma