Skip to content

Taller introductorio a TDD (Test-Driven Development) bis

Photo of BorjaL
Hosted By
BorjaL and Isidro L.
Taller introductorio a TDD (Test-Driven Development) bis

Details

Como muchos de vosotros os quedásteis sin poder venir al taller la primera vez que lo organizamos, hemos pensado repetirlo.

IMPORTANTE
En la anterior convocatoria hubo mucha gente que se apuntó y al final no vino, o se desapunto en el último momento, haciendo imposible planificar a la gente que estaba en la lista de espera organizarse para venir.
Por lo tanto, vamos a cambiar la manera de reservar sitio. La sala tiene un límite de unas 12 personas, pero nosotros no vamos a poner límite de plazas. Lo que haremos es pediros que si no podéis venir no os apuntéis. Si aún así superamos el límite de plazas, acortaremos nosotros la lista por orden de llegada unos días antes de la fecha.
Con esto queremos que la gente que verdaderamente quiere venir no se quede sin plaza.
Espero que entendáis este nuevo enfoque. Si no es así, por supuesto estamos abiertos a escuchar vuestro punto de vista y lo tendremos en cuenta para siguientes ocasiones.

Así que si quieres saber de que vamos a hablar estos son los objetivos de esta primera sesión son:

  • Contar qué es TDD: origen, en qué consiste la técnica, etc.
  • Explicar qué aporta.
  • Compartir cuándo usarlo… y cuándo tal vez no.
  • Explicar conceptos como “coding dojo”, “kata”, “pair programming” o “pomodoro”.
  • Tras los puntos anteriores más teóricos, ¡¡manos a la obra!! Facilitaremos un ejercicio práctico (una kata) de TDD para empezar a familiarizarnos con esta técnica.

Iremos muy poco a poco, para en futuros eventos ya ir “más al grano”.

Preferiblemente se trabajará en parejas (no te preocupes si vienes solo, ya os juntaréis aquí con alguien), aunque evidentemente este punto es voluntario. Sí es MUY IMPORTANTE que te traigas tu portátil con el entorno ya montado. En el siguiente repositorio de GitHub hemos publicado todas las instrucciones para descargar el “esqueleto” necesario y montar el entorno en local: https://github.com/CraftersEntrePercebes/esqueletos-katas

En el repositorio podrás encontrar esqueletos para Java, Python y JavaScript. Te recomendamos hacerla en alguno de estos lenguajes, pero si prefieres cualquier otro, por supuesto eres libre de hacerlo (sin embargo tendrás que buscar tú mismo las librerías de testing requeridas, y ante según qué problemas seguramente no podremos ayudarte).

Lo dicho: este primer evento está más orientado a principiantes en TDD (aunque todo el mundo puede aprender siempre algo), así que no te cortes y apúntate, ¡te esperamos! :-)

• Lo que hay que traer
Ordenador con el entorno preparado

Photo of Coruña Agile group
Coruña Agile
See more events
Vivero de empresas Accede Papagaio
Rúa Hospital, 19, 15002 · A Coruña