EDUCAHUB by EDUCA360 – Participación, Creatividad y TecnologIA

EDUCAHUB | Educación, innovación y comunidad | by EDUCA360
Details
¡El temario de octubre te va a interesar!
Tras cuatro ediciones llenas de ideas y conexiones, EDUCAHUB by EDUCA360 vuelve a reunir a quienes creemos que la educación necesita estar más conectada con la vida, con las personas y con los retos del presente.
En esta ocasión, pondremos el foco en tres ejes esenciales para la educación contemporánea: la participación como motor de comunidad, la creatividad como lenguaje de transformación y la tecnología como oportunidad para repensar cómo aprendemos, enseñamos y creamos red.
Tres miradas distintas pero complementarias sobre cómo seguir educando en comunidad en tiempos de cambio.
***
🎙️ Patricia Davis
Actriz, directora de escena y coordinadora pedagógica en La Barca Otro Teatro
La creatividad como espacio de aprendizaje vivo (título provisional)
Desde su experiencia en el teatro, la improvisación y la psicología social, Patricia abordará cómo el cuerpo, la emoción y la creatividad pueden ser herramientas poderosas para desarrollar la comunicación, la escucha y la presencia en los procesos educativos. Una invitación a redescubrir la dimensión humana de la educación.
***
🎙️ José María Sánchez Villa
Asesor de Programas del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) en Sevilla
Educar desde la participación
Educar desde la participación es convertir la escuela en una comunidad viva donde el alumnado aprende actuando sobre su entorno, desarrolla su voz y capacidad de decidir, y familias y docentes colaboran como una “tribu” educativa. El aprendizaje‐servicio, la evaluación participativa y la tecnología se integran para transformar conocimiento en compromiso y acción real.
***
🎙️ Javier Prada Oliva
Presidente de INTEDUA (IAEducativa.org) y cofundador del voluntariado iberoamericano Competencia Digital Cero (CD0)
¿Cómo levantar una Comunidad Educativa en tiempos de IA?
Durante la charla debatiremos sobre las oportunidades y desafíos que tiene la generación de comunidades docentes en plena era de la inteligencia artificial. Javier compartirá su visión sobre el papel de la cooperación, la inteligencia colectiva y las comunidades de práctica para afrontar los retos del nuevo paradigma educativo.
***
💬 ¿A quién va dirigido?
A todas las personas que sienten que educar es más que enseñar:
docentes, directores de centros, investigadores, tecnólogos, pedagogos, psicólogos y profesionales de la educación en cualquier etapa o formato.
🍹 ¿Y después?
Cerraremos el encuentro con un espacio informal de networking en un bar cercano, porque muchas veces el aprendizaje más valioso ocurre en los márgenes, en los pasillos y en las conversaciones después del evento.
🎟️ Entrada gratuita con inscripción previa en Meetup
🪪 Aforo limitado hasta completar capacidad de la sala