
What we’re about
Mensualmente, realizamos un taller sobre la materia y el fuego. Seguimos el proceso evolutivo del ser humano, teniendo como eje principal los descubrimientos y aprendizajes en el manejo del fuego: la conservación, la producción, los saltos en las temperaturas y las transformaciones en la materia (cerámica, metales, vidrio). El eje central de estos talleres es el estudio en profundidad de la historia humana, en su relación con el fuego y los distintos materiales.
El interés no está puesto en la “técnica”, ni en la “vertiente artística”; se trata de aprender y profundizar en uno mismo, desarrollar la creatividad y la libertad, aprender de las dificultades y conectar con lo mejor de ti y de los seres humanos.
Un oficio enseña a proporcionar internamente, a hacer equilibradamente. Se trabaja tratando de lograr pulcritud, proporción y orden al mismo tiempo que se va logrando permanencia.
“Hace miles de años el predecesor de eso que hoy nosotros llamamos ser humano llevó a cabo un acto de conciencia que lo diferenció de las otras especies. Se acercó al fuego, conquistando esa resistencia de huir de él, que todas las otras especies tenían (y que hoy continúan teniendo). Fueron años de esfuerzo, hasta que se las arregló para tomar de su ambiente ese fuego que ocurría en la naturaleza (la lava incandescente, las llamas espontáneas en los bosques, etc.) y aprendió a conservarlo. Después comenzó un largo período hasta que, tras de miles de intentos, tuvo éxito en producirlo. En ese momento empieza otra era, se produjo un salto en la especie humana.
Lo más importante en todo ese salto fue ese acto de valentía, esa respuesta diferida que llevó a nuestros antecesores a superar la resistencia, el temor inicial, frente a semejante fenómeno externo. Es esa actitud de superar, de vencer obstáculos y dificultades, lo que empieza a cambiar la manera de ver el mundo y nos permite evolucionar.”