Tercer Encuentro Data Science Córdoba 2015


Details
Streaming en vivo del evento: http://youtu.be/NxysD0OicLs
Cronograma:
18:50 Bienvenida y Apertura
19:00 Prediciendo el mundial con inteligencia artificial [Juan Pedro Fisanotti]
19:40 "Scrape-em-all" (recolectando datos con scrapy) [Jairo Trad]
20:20 MeliScore: Data Science en 24 hs [Mariana Vargas + Franco Rodríguez]
21:00 Cierre y Picada
En esta ocasión nos acompañarán dos oradores de lujo: Juan Pedro Fisanotti son su charla "Prediciendo el Mundial con Inteligencia Artificial", que nos acercará algunos conceptos básicos de Machine Learning y a cómo pueden ser aplicados con un ejemplo concreto, y Jairo Trad con "Scrape-em-all", una presentación sobre extracción de datos web a través del framework Scrapy.
Aquí los resúmenes:
"Scrape-em-all", recolectando datos con scrapy.
El primer paso para hacer ciencia de datos, es conseguir los datos y aunque en la web existen un montón de datos disponibles para ser usados no siempre es sencillo obtenerlos. Para eso existe scrapy, un framework para webscraping, que integra todas las herramientas necesarias para realizar esta tarea.
"Prediciendo el mundial con inteligencia artificial"
La idea de esta charla es transmitir algunos conceptos básicos de machine learning (una de las ramas más importantes de la inteligencia artificial), mostrando cómo de forma sencilla pueden ser aprovechados para resolver un problema concreto: predecir resultados de partidos de fútbol del mundial. La primer parte de la charla expone los conceptos básicos que vamos a aplicar, y la segunda parte los muestra aplicados en el ejemplo concreto, incluyendo su código implementado en Python.
---------------------
Y para cerrar el evento, una pequeña charla a cargo de Franco Rodriguez y Mariana Vargas acerca de MeliScore, una aplicación creada en tan sólo veinticuatro horas durante la hackathon de Mercado Libre 2015.
Acerca de los oradores:
Juan Pedro Fisanotti: Python es mi favorito desde hace unos años, aunque también me gustan mucho Ruby y Lisp. Antes hice bastante desarrollo web y móvil, y ahora estoy trabajando en una empresa donde hacemos todo en Python focalizado principalmente en inteligencia artificial y algunos temas relacionados. También doy clases de Ingeniería Web y de Inteligencia Artificial en la UCSE DAR. Fuera de la computación me interesa cualquier cosa que me haga pensar un poco.
Jairo Trad: Ingeniero en Computación por la Universidad Nacional de Córdoba (2012). Socio fundador de Kilimo, emprendimiento dedicado al desarrollo de herramientas de software para la agricultura. Pythonero desde hace varios años, trabajó y trabaja, en varios proyectos webscraping. Hackathonero de primera hora y comunicador frustrado.
Franco Rodriguez: Una de las cosas que empecé y no terminé fue mi grado en Cs de la Computación en FaMAF. Obrero del software desde hace un par de años, tanto en Python como en lenguaje funcional. Participador de eventos.
Mariana Vargas: famafiana, licenciada en cs. de la Computación y estudiante de doctorado. Freelancer, aficionada a la danza y al violín. Lacónica a la hora de escribir autobiografías.

Tercer Encuentro Data Science Córdoba 2015