Obsolescencia tecnológica en un mundo finito


Details
La electrónica de consumo se ha empezado a convertir en un problema de magnitud global. Miles de toneladas de residuos electrónicos copan nuestros vertederos, televisores, teléfonos móviles, juguetes de niños. Alguna que otra lavadora acaba en el fondo del mar, y todos sabemos que los Nokia 3310 jamás se degradarán, son indestructibles.
Electrodomésticos que son más caros de reparar, que de reemplazar. Móviles y ordenadores que quedan obsoletos por el paso del tiempo, aunque les sobra potencia para seguir funcionando, o podrían ser ampliados sin tener que darlos de baja.
El plástico que los envuelve se añade al preocupante problema del plástico que cubre el planeta. ¿Podríamos envolver el globo terráqueo con papel del film transparente y protegerlo como un sándwich? Cientos de millones de toneladas de residuos plástico ocupan los vertederos del planeta, ¿no hay ninguna opción viable para evitarlo?
¿No nos preocupa todo esto? ¿Que ocurre con tantas toneladas de residuos? ¿Quién las gestiona? ¿A dónde van? ¿Cómo de nociva es la electrónica para el medio ambiente? ¿Hay bombillas infinitas? ¿Cuáles son las políticas públicas respecto a la gestión de estos residuos? ¿Qué estrategias tienen los fabricantes para mitigar esto? ¿Hay modelos de negocio sostenibles alrededor de proteger el planeta? ¿Qué podemos hacer los consumidores para evitar todo esto?
En una nueva mesa redonda impulsada por la Sevilla Maker Society escuchando las inquietudes de nuestra comunidad, podremos debatir sobre estos temas con expertos del sector. Y como viene siendo costumbre, contaremos con ponentes de primerísimo nivel.
Carlos Bejarano
Secretario general de la Federación Andaluza de Electrodomésticos y Otros Equipamientos del Hogar. FAEL es una organización que desde 2011 viene luchando por fortalecer, mejorar la competitividad y las opciones de futuro de los grupos de compra y tiendas asociados del sector de los electrodomésticos que operan en Andalucía.
Todos estos quedan aunados bajo la Federación, que ya representa a más de 2.260 comercios. Uno de los servicios más demandado por las empresas a FAEL es la correcta gestión de los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), por lo que la Economía Circular tiene un importante peso específico dentro de la actividad de FAEL.
Alejandro Costa
Alejandro Costa es un empresario que nunca deja de emprender. En 15 años, ha pasado de ser un informático de barrio a dirigir C&G IT Solutions, compañía tecnológica líder en tecnología inteligente y sostenible.
Con un equipo de más de 150 personas y presente en 88 países, la empresa se propone darle una segunda vida a los dispositivos tecnológicos, mejorando la experiencia de los usuarios y satisfaciendo las expectativas del planeta.
Esteban de Manuel
Dr. Arquitecto, profesor titular en la Escuela de Arquitectura de Sevilla y activista social. Fundador en 1993 de la asociación universitaria Arquitectura y Compromiso Social y promotor la Red Ciudadana La Sevilla que Queremos (2000-2006). Director del Máster en Gestión Social del Hábitat y de la revista científica Hábitat y Sociedad. Ha impartido conferencias sobre arquitectura social y urbanismo sostenible en universidades de toda España, Francia, Italia, México, Ecuador, Uruguay, Brasil, Argentina y Marruecos. Premio del concurso internacional Dubaï ONU-HABITAT de Mejores Prácticas de Políticas Urbanas Nacionales.
Desde 2011 combina su compromiso social y académico con el político en EQUO. Coportavoz de Equo Andalucía (2012-14) y de nuevo en la actualidad tras la celebración de nuestra V asamblea. Ha sido candidato cabeza de lista de Equo por Sevilla en las elecciones generales de 2011, autonómicas de 2012, municipales de 2015 y autonómicas de 2018
Antonio Moreno González
Técnico de Calidad y Medio Ambiente dentro del departamento de Planificación y Desarrollo Estratégico de LIPASAM.
¡No te quedes con preguntas y ven a debatir!
-- La Sevilla Maker Society cuenta con el Colegio Internacional San Francisco de Paula como socio colaborador, desde aquí, un sincero agradecimiento por ayudarnos a difundir la ciencia y tecnología ciudadana --
-- La Sevilla Maker Society tiene una serie de canales online en los que puedes contactarnos, pero nuestro objetivo es que te desvirtualices, que aparezcas, que dejes tu nick y tu avatar para que te conozcamos --
Telegram : https://t.me/sevillamakersociety
Twitter : https://twitter.com/MakerSocietySVQ
Web : https://sevillamakers.com
Foro : https://foro.sevillamakers.com
-- Suscribimos el código de conducta Covenant para nuestros eventos y comunicaciones https://www.contributor-covenant.org/es/version/1/4/code-of-conduct --

Obsolescencia tecnológica en un mundo finito