Skip to content

TALLER 4: Ciberactivismo, participación y pedagogía feminista

Photo of Transliteracy Conference
Hosted By
Transliteracy C.
TALLER 4: Ciberactivismo, participación y  pedagogía feminista

Details

TALLER 4: Ciberactivismo, participación y pedagogía feminista. Claves para una educación transmediática.

INSTRUCTORA: Aquilina Fueyo (Universidad de Oviedo)

(Además de inscribirte en este MeetUp, hazlo también en el registro general de la Transmedia Literacy Internacional Conference: https://transmedialiteracy.org/the-conference/general-registration/)

RESUMEN

El análisis de las nuevas formas de ciberactivismo feminista y de las representaciones mediática que sobre las mujeres y el feminismo se transmiten en el universo transmedia nos llevarán a desarrollar un debate abierto sobre el papel sociopolítico de las redes sociales y de las culturas participativas que en ellas se desarrollan en el que poder enmarcar nuestras experiencias mediáticas como ciudadanía y replantearlas en el contexto de las nuevas ideas para una educación transmediatica.

DESTINATARIOS

Es un taller orientado a trabajar con no más de 20 participantes de los ámbitos de la educación (tanto en el contexto social como escolar), la comunicación, las organizaciones de todo tipo, etc. En general a personas que tengan interés por analizar para transformar sus propias prácticas de educación mediática desde un análisis sociopolítico y feminista.

OBJETIVOS

  • Introducir y familiarizarse con herramientas conceptuales y dispositivos teóricos que podamos utilizar para analizar críticamente la dominación simbólica que los medios ejercen sobre las mujeres.
  • Desarrollar un análisis crítico de las representaciones audiovisuales que sobre las mujeres realizan los medios y sus formas de reproducción en los nuevos espacios transmedia.
  • Aproximarse a algunas formas de activismo feminista en red que pueden inspirar la educación mediática en los nuevos espacios transmedia.
  • Introducir contenidos y metodologías propias de la pedagogía feminista como instrumentos para repensar y transformar nuestras prácticas educomunicativas con un enfoque EMIREC.

RECURSOS

Dispositivos electrónicos: al menos cinco ordenadores con conexión a internet uno por grupo.
Un ordenador para los responsables del taller con conexión a internet, audio y programa VCL para vídeo
Copias de textos con indicaciones para los debates y para los trabajos grupales.
Papel continuo blanco y rotuladores para la puesta en común de cada una de las dos partes del taller

Photo of Transmedia Literacy group
Transmedia Literacy
See more events