Skip to content

PLANTAS, MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS, Capítulos 3 y4

Photo of Guillermo Matamala
Hosted By
Guillermo M.
PLANTAS, MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS, Capítulos 3 y4

Details

PLANTAS, MUJERES SABIAS Y CAZA DE BRUJAS: Capítulos 3 y 4.

Os invitamos a continuar nuestro viaje por la vegetosfera a través de la serie de vídeos realizados por Antonio Matamala.
En esta convocatoria os proponemos los capítulos 3 y4 de la serie que iremos ampliando a lo largo del mes de marzo.

Podéis solicitar el link al vídeo en Youtube a Guille, a través de mensaje por Meetup o en el wassap: 639 335 662

Capítulo 3 LA MUJER HÁBIL Y ARTISTA.- LAS PLANTAS COMO MATERIA PRIMA
Tiempo 26min
El varón narcisista
Mujeres, niños y vegetales, grandes ausentes en la arqueología
Plantas para quemar
Nuestro gran amigo: el palo
¿Quién inventó la trenza?
Moda de hace 40.000 años
Valiosos pelos vegetales
El tenaz esparto
Los coreanos estiran de la cuerda
Que quede todo bien atado
Hamacas y redes de macramé
Babilónicas, estropajo, lejía y jabón
El universo cabe en un cesto
Ciudades de paja flotantes
Las torques, oro trenzado

Capitulo 4.- LA MUJER CREATIVA. INICIO DE LA MODA Y ALTA COSTURA
Tiempo 28min.
El cordero vegetal de Tartaria
Las fusayolas no son catalanas
La rueca independizó la India
Hilos de fino lino
Mujeres egipcias sabias escriben en papel.
Cáñamo, el hermano pobre de María
A las asirias les gustaba la Alheña
Urucú, Genipa y glicósido indicano
Arboles para embalsamar pieles
La revolución del telar
Mujeres y encaje de bolillos
Lectura y costura
El perfume del loto azul
Las flores hechas adorno
La sabiduría es cordura

Introducción

La vegetosfera es la fuente primordial de fármacos y remedios en todas las civilizaciones. A lo largo de los siglos, las mujeres han jugado un papel fundamental en su descubrimiento, aplicación e incorporación al conocimiento humano.

A partir de necesidades prácticas, y mediante una tenaz observación y experimentación, fueron encontrando las respuestas a partir de la identificación, recolección, clasificación y almacenaje de infinidad de sustancias de origen vegetal.

Fue a través de la observación sistemática, el aprendizaje significativo y la enseñanza recíproca como consiguieron generalizar los usos, reproducir fenómenos a voluntad y construir conceptos y teorías demostrables. La ‘química de la cocina’ fue imprescindible para el desarrollo del cerebro humano.

En la serie de vídeos “Plantas, mujeres sabias y caza de brujas” queremos reivindicar el relevante papel que las mujeres ha desempeñado en todos los periodos de la historia en el conocimiento de la naturaleza botánica, en el uso medicinal de las plantas y en la creación de una medicina popular que durante mucho tiempo fue hegemónica, prueba de su competencia y poder en el cuidado hacia los hijos, la familia y hacia sí mimas.

Frente a los conceptos negativos de hechiceras, herejes, diabólicas o impías expondremos las razones por las que preferimos los de visionarias, libres, investigadoras, inconformistas, valientes o ”agitadoras sociales” para dirigirnos a estas mujeres sanadoras.

Pasaremos revisión a las principales plantas que, a pesar de su gran toxicidad, desde tiempos prehistóricos han venido siendo utilizadas por mujeres médicas con éxito para revertir disfunciones orgánicas, promover la salud y crear “vuelos” de placer y cuyos principios químicos activos son actualmente conocidos, reproducidos en laboratorios y utilizados en medicina como poderosos fármacos.

Examinaremos también algunas de las razones por las que la misoginia llevó a una sociedad crédula e ignorante a perseguir, torturar, y quemar en la hoguera a miles de mujeres tras ser acusadas de falsas e irreales perversiones.

Continuar leyendo en:
http://www.visitarb.com/plantas-mujeres-sabias-y-caza-de-brujas/

Photo of Visitas botánicas en Madrid group
Visitas botánicas en Madrid
See more events