PET Night #25: #FreeOlaBini / Privacidad y criminalización del conocimiento.


Details
Ola Bini es un experto y defensor de la privacidad digital, miembro activo de la comunidad tecnológica del Ecuador y reconocido mundialmente como activista, desarrollador y escritor de textos educativos sobre lenguajes de programación.
En su paso por el Ecuador, colaboró en demasía con la comunidad local, impulsando un evento mensual gratuito y abierto a la comunidad denominado P.E.T. NIGHTS donde P.E.T. significa Privacy Enhancement Techniques. ( Técnicas para el incremento de Privacidad )
En los PET nights, no se enseñaba a hackear, se aprendía a proteger. Se compartía conocimiento y experiencia, sin filosofía ni adoctrinamiento.
Ola Bini fue detenido sin pruebas y solo con suposiciones el Jueves 11 de abril del 2019 en el aeropuerto de Quito, en relación a sus vínculos con Julian Assange. Luego de la detención, se allanó su domicilio y las Fiscalía del Ecuador declaró que se encontraron evidencias como "equipos informáticos como teléfonos celulares, dispositivos de almacenamiento, libros relacionados con hackeo electrónico y dinero, entre otros".
Ahora se pretende criminalizar el conocimiento.
Gente con poder y mucho miedo nacido desde la ignorancia han desatado una cacería de brujas en el Ecuador, donde se han vulnerado derechos civiles y humanos, así como a la misma constitución.
Bienvenidas y bienvenidos a la vigésima quinta edición de las PET Nights. Este es un espacio para conversar, compartir información y las novedades alrededor de las tecnologías para mejorar su privacidad (PET, Privacy Enhancing Technologies).
El tema de este PET es abierto y testimonial, queremos que se conozca la labor de Ola en el país, y que se respeten sus derechos y el debido proceso. Además hacemos una invitación abierta a los medios de comunicación, para que comprendan que se trata de activistas y profesionales en tecnología y no criminales como se plantea en medios.
Para mayor información:
https://www.facebook.com/HackLatam/

PET Night #25: #FreeOlaBini / Privacidad y criminalización del conocimiento.