Cómo identificar fakenews de forma automática


Details
Charla sobre noticias falsas.
En octubre se realizará en Hacking Sevilla una charla sobre qué son las noticias falsas, cómo detectarlas y cómo combatirlas.
Este es un índice indicativo de lo que trataremos:
Fake News
- ¿Qué es una “noticia falsa”?
Las noticias falsas son un producto al que denominan “pseudo periodístico” que busca una desinformación deliberada. Es transmitido por medios de comunicación y difusión masiva en diversos formatos.
Normalmente, los medios que las difunden, son poco fiables, pero, en ocasiones estas noticias falsas se cuelan en la prensa y telediarios de más calado.
Se emiten para crear confusión sobre temas concretos e influir en la toma de decisiones personales de una sociedad, por ejemplo cuando se acercan comicios electorales o algún tipo de suceso o decisión con calado social.
- Origen.
A lo largo de toda la historia han existido bulos para crear o proliferar determinadas corrientes de pensamiento, desde la antigua Grecia hasta las leyendas que trajo consigo la colonización de las Américas.
Pero fue en la Francia del siglo XVII cuando se evidenciaron las primeras noticias falsas escritas, en forma de panfletines, se distribuían por las calles historias falsas que desprestigiaban a la monarquía y la iglesia.
- Quién y para qué.
Normalmente, cómo ya hemos visto, las noticias falsas provienen de grupos de presión organizados, con una estructura, no solo que las crea sino que también las difunde.
La mayoría de estas “noticias” aparecen en momentos decisivos, cuando hay crispación social o movimientos “no controlados”.
Actualmente estamos viviendo un aluvión de “Fakenews” sobre inmigración o sobre el actual gobierno encabezado por Sánchez.
¿Por qué?
- Conflictos reales, ejemplo.
Todos estos bulos crean conflictos, desde el malestar social a la actuación personal de individuos movidos por esta desinformación, cómo el rechazo a inmigrantes por “recibir ayudas millonarias, ¿Y los de aquí, para cuándo?
Pero no solo los ciudadanos de a pie caemos en estos engaños, ¿Qué sucede cuando Trump, un presidente de una potencia mundial utiliza estas artimañas para manipular al electorado?
-
Cómo detectarlas.
-
Lo primero y más importante es, ¡No creas todo lo que leas en internet! Recuerda que cualquiera puede escribir una “noticia” y subirla, Facebook y Twitter no son un informativo. (Hasta a los informativos se les cuela de vez en cuando alguna)
-
¿La fuente? De dónde proviene la noticia, quién la ha publicado, si es un blog, periódico, foro, etc.
-
¿Conocías ese medio? Si la respuesta es no, coteja la noticia, comprueba que la hayan publicado otras entidades, busca en Google el titular y observa quién hace las entradas.
-
Verifica las fechas, lugares, nombres, que coincidan con la noticia que estás leyendo. Comprueba la URL del sitio web, puede darte alguna indicación.
-
Cómo combatirlas.
PINOCHO
Lo más efectivo para combatir las noticias falsas es: no compartirlas. También hay muchas asociaciones y grupos que se dedican a desmontarlas, contrastándolas con información real.

Cómo identificar fakenews de forma automática