Meetup #11: HOLOCHAIN en México - Think outside the blocks! @Homework


Details
En esta ocasión Homework Coworking nos acompaña a presentar a Holochain (https://holochain.org/), uno de los proyectos más interesantes en el espacio de la descentralización:
Los sistemas sociales actuales apuntan hacia un juego finito, uno que continúa moviéndonos hacia el consumo de nuestros recursos naturales y el punto de quiebre de los sistemas globales. Como creadores, arquitectos, diseñadores, artistas podemos crear una nueva humanidad que genere bienestar colectivo a todos los niveles; ambiental, económico, social y político. Fernanda Ibarra y Moritz Bierling nos invitan a explorar los principios de una Economía Regenerativa que sustenta a la vida y nos aventuran hacia la descentralización como una tendencia evolutiva que revela los potenciales de la prosperidad planetaria.
Las bases de Holochain se vienen gestando desde ANTES que el Whitepaper de Bitcoin fuera publicado por Satoshi Nakamoto. Holochain ofrece una estructura de datos que permite la construcción de aplicaciones descentralizadas. Por su arquitectura y sus características, promete ser mas eficiente que una blockchain. Así Holochain se presenta como un Bittorrent + un git + una plataforma de firmas digitales.
Durante la presentación los ponentes cubrirán:
-
Principios de la naturaleza para el diseño de economías regenerativas y sistemas descentralizados de impacto ecológico, social y económico.
-
La tecnología de Holochain, cuyos atributos aunque similares al blockchain, lo superan en velocidad, optimización de recursos y capacidad agencia personal y colectiva.
-
Holo, una plataforma de hosting descentralizado y los potenciales de una economía donde cada persona es soberana y dueña de su información.
Sobre los ponentes:
Fernanda es conocida por ser visionaria, inovadora social y empresaria regenerativa. En su trayectoria ha profundizado en inteligencia colectiva, teorías integrales y diseño de riqueza profunda (deep whealth), las cuales constituyen su enfoque en la creación de sistemas y organizaciones capaces de resolver nuestros retos globales. Está especialmente interesada en la ‘construcción de lo común’ como un camino que incentive nuevos patrones de colaboración, de coordinación, de generación de valor y de corporizar los principios de la naturaleza. Cree que la naturaleza nos enseña las claves más poderosas hacia la integridad y la totalidad. Trabaja con Holo y Holochain en el área de aplicaciones distribuidas, descentralización, tecnologías de contabilidad distribuida (conocidas como DLTs por sus siglas en inglés) y criptoeconomías. Holo concluyó recientemente una exitosa Oferta Inicial de la Comunidad ética (ICO) y en éste momento está creando una Aplicación Distribuida y un Ecosistema de Hospedaje. Actualmente Fernanda se encuentra inspirando nueva vida a su ‘holograma integral’ y está muy interesada en las posibilidades potenciales que hay en México.
Mortiz es el dueño y director de Existential Ventures, compañía que da consultoría a fundadores visionarios sobre como hacer crecer sus proyectos mediante estrategía, tecnología y narrativas catalizadoras. Actualmente trabaja principalmente con Holo y Holochain, dos proyectos parientes que aspiran a entregar las expectativas que blockchain prometió pero no ha sido capaz de cumplir. Además ha trabajado con Exosphere, con quienes ha organizado programas educacionales y ha sido autor de varios trabajos de investigación, los cuales han aparecido en medios especializados de la industria como Cointelegraph, The Freeman´s Perspective y Bitcoin.com. Su enfoque principal está en encontrar los puentes entre los niveles mas abstractos de la filosofía y las verdades pragmáticas de una vida orientada a la acción.

Meetup #11: HOLOCHAIN en México - Think outside the blocks! @Homework