Cómo hacer pronósticos empleando Montecarlo (Con Carlos Ivan Gonzales)

Details
Cómo hacer pronósticos empleando simulaciones Montecarlo:
Usualmente nos comprometemos con el promedio. Por ejemplo:
- El promedio de duración de una actividad
- El promedio de lo que hacemos en una iteración.
Cuando nos comprometemos con el promedio, estadísticamente, tenemos una probabilidad entre 50% a 60% de cumplirla.
Si bien, todos llevamos estadística, solemos no aplicarla. En este meetup repasaremos los fundamentos estadísticos que nos serán útiles para comprender los pronósticos.
Repasaremos los fundamentos de un sistema de trabajo predecible y estable, para lograr aplicar métodos de forecasting como Montecarlo. Explicaremos cómo se hace una estimación Montecarlo a través de un ejercicio y finalmente mostraremos la forma de realizar un pronóstico con Excel.
Las preguntas a responder serán:
- Qué necesito para tener un sistema estable y predecible
- Cómo defino un Acuerdo de Nivel de Servicio (ANS)
- Cómo realizo un pronóstico de cuánto puedo hacer en una iteración
- Cómo realizo un pronóstico de cuándo puedo entregar un proyecto
Lugar: Av. Apoquindo 3472, piso 15, Las Condes, Región Metropolitana (COE Everis - Digital Labs)

Sponsors
Cómo hacer pronósticos empleando Montecarlo (Con Carlos Ivan Gonzales)