Skip to content

Hacks/Hackers en la Conferencia de Software Libre: Open web / open journalism

Photo of Mariano Blejman
Hosted By
Mariano B. and 4 others
Hacks/Hackers en la Conferencia de Software Libre: Open web / open journalism

Details

"Hacks/Hackers Buenos Aires: Open web / Open Journalism. Un huracán de ideas para la apertura de lo abierto"

Hacks/Hackers Buenos Aires (http://meetupba.hackshackers.com) desembarca en la Conferencia Internacional de Software Libre (www.cisl.org.ar) con una tormenta de ideas para debatir sobre "open journalism", o periodismo abierto y la fusión entre los medios de la comunicación, el ejercicio de la profesión y el uso de tecnologías con sentido periodístico. El encuentro ocurrirá el viernes 9 de setiembre, a las 11 de la mañana, unos minutos después de la conferencia de Chris Hoffman, uno de los creadores de Firefox, y director de proyectos especiales de Mozilla Foundation.

Allí estaremos este cronista --Mariano Blejman-- y Guillermo Movia de #hhba y de Mozilla Argentina, navegando entre conceptos sobre la "open web", "open journalism", data-journalism, y --lo más importante-- repasaremos ideas centrales que se presentaron en el desafío de Knight-Mozilla, con vistas al encuentro que ocurrirá el 4, 5 y 6 de noviembre en Londres. Nuestro desafío en el CISL será abrir el espacio para contar lo que está pasando afuera, y generar nuestra propia tormenta de ideas, para que tomen vida propia.

Hasta ahora, Hacks/Hackers Buenos Aires (http://meetupba.hackshackers.com/) realizó cuatro encuentros: tres en Buenos Aires (entre 120 a 150 asistentes) y un hackatón en Rosario, donde se trabajó en una aplicación interactiva en HTML5 para realizar coberturas audiovisuales en el marco del 4° Foro de Periodismo Digital de Rosario (http://hackshackers.com/blog/2011/06/22/retencion-de-datos-en-demo-day-visualizacion-en-html5-en-hackaton/). En el superhackatón en la megamuestra Tecnópolis se trabajó sobre el proyecto Mapa76.info (http://mapa76.info), un software de extracción automática desde documentos, que se encuentra actualmente en etapa de desarrollo. Hacks/Hackers Buenos Aires participará del encuentro de Mozilla en noviembre en Londres.

Hacks/Hackers es un espacio de intercambio conformado por periodistas y programadores de software que se reúnen en todo el mundo para colaborar en la construcción del futuro de los medios de comunicación. Este grupo forma parte de una organización en crecimiento que tuvo su primer encuentro en San Francisco en noviembre de 2009 y ahora tiene miles de miembros en todo el mundo como en Chicago y Washington, Austin, Atlanta, Boston, Birmingham, Londres, Los Angeles, México D.F., Chile y algunos países africanos, entre otros. Hacks/Hackers es el mejor espacio de "networking" a nivel mundial para encontrar relaciones, productos, servicios e ideas entre periodistas y tecnólogos de todo el mundo, creado por Burt Herman (Storify.com) y Aron Pilhofer de The New York Times.

El equipo organizador de Hacks/Hackers Buenos Aires está conformado por Mariano Blejman (Página/12), Martín Sarsale (Sumavisos), Guillermo Movia (Mozilla Argentina), César Miquel (Easytech) y Mariana Berruezo.

Web http://meetupba.hackshackers.com (http://meetupba.hackshackers.com/)
blog http://www.hackshackers.com (http://www.hackshackers.com/)
mail ba@hackshackers.com
twitter @HacksHackersBA (http://www.twitter.com/HacksHackersBA)

Photo of Hacks/Hackers Buenos Aires group
Hacks/Hackers Buenos Aires
See more events
Biblioteca Nacional
Agüero 2502 · Buenos Aires