
What we’re about
Globalizando Ideas
Gracias a nuestra comunidad en crecimiento, podemos debatir grandes ideas con gente en todo el mundo... ¡Simultáneamente!
https://ideas-exchange.info/
Únete a nuestra comunidad de mentes globales y comparte con gente muy diversa, basada en varios países, a través de nuestros debates semanales online. Imagínate debatir con gente que está en 10 países diferentes al mismo tiempo... ¿Fascinante, verdad?
Este es un espacio seguro, incluyente y respetuoso para hablar, aprender mutuamente y poner en acción nuestras ideas con diversos temas relevantes para nuestras vidas.
Trataremos tanto las ideas “grandes” como las “pequeñas”, hablando del pasado, futuro, presente, lo ideal y lo cotidiano.
Cada Meetup tendrá un tema de enfoque principal, con amplio margen para explorar otros motivos de interés.
Nuestra regla principal:
“No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo”
Algunos temas que se hablarán en los Meetups:
• Bienestar humano y psicología
• Relaciones humanas y familia
• Sociedad, economía y política
• Estilos de vida, culturas e idiomas
• Tecnología y el futuro
• Filosofía, religiones e ideologías
• El “por qué” y “para qué” de la vida
Y mucho más, que vamos a decidir entre todos…
¡Bienvenid@s a la comunidad global de Ideas Exchange!
Upcoming events (1)
See all- Gratitud vs. Toxicidad: ¿Cómo llevar una buena vida?Link visible for attendees$6.00
¡Bienvenid@ a este fascinante debate global… ¡simultáneo!
Tendremos a participantes debatiendo desde varias ciudades del mundo… ¡no te lo pierdas!
https://ideas-exchange.info/debate-online/gratitud-toxicidad/
¿Qué significa realmente vivir bien? A lo largo de la historia, diferentes culturas han buscado la clave de la llamada “vida buena”: desde los filósofos griegos que hablaban de la eudaimonía, hasta la psicología positiva actual que promueve la gratitud como herramienta de bienestar. Agradecer lo que tenemos puede fortalecer nuestras relaciones, darnos perspectiva y sostenernos en momentos difíciles.
Pero también vivimos rodeados de toxicidad: vínculos dañinos, ambientes laborales desgastantes, redes sociales que refuerzan comparaciones o discursos que nos imponen “ser agradecidos” incluso cuando hay dolor o injusticia. Surge entonces la pregunta: ¿cuándo la gratitud es un camino hacia la plenitud, y cuándo se convierte en una máscara que nos obliga a callar? ¿Podemos ser agradecidos y al mismo tiempo decir “basta” a lo que nos hace daño?
Nos reuniremos con café, té o lo que prefieras en mano, para conversar con personas de distintos contextos sobre cómo equilibrar la gratitud y el rechazo a la toxicidad en nuestra vida cotidiana.
Algunos temas que abordaremos:
· Gratitud auténtica: sus beneficios y límites
· La frontera entre gratitud y positivismo tóxico
· Cómo identificar y poner límites a la toxicidad en nuestras relaciones y entornos
· Gratitud y poder: cuando “agradece lo que tienes” es una forma de control
· Diferencias culturales: gratitud en sociedades colectivistas e individualista
· ¿Es posible agradecer y estar enojado a la vez?
· Estrategias para cultivar gratitud sin negar el malestar
Al final del encuentro, habremos explorado si la gratitud es el verdadero antídoto contra la toxicidad o si la vida buena exige una mezcla más compleja entre agradecimiento, resistencia y transformación.
¿Cuándo? Miércoles 24 de septiembre
¿A qué hora? 19hrs Cd. de México, 20 hrs. Bogotá, Lima, 22 hrs Buenos Aires, Santiago de Chile
¿Quién se conecta? Mentes globales de todo el mundo
¿Cuánta gente al mismo tiempo? Un número máximo de 9 personas por cada foro para maximizar experiencia
¿Tiene costo? Solamente cobramos una pequeña cuota de 6 dólares que cubre nuestros costos y nos permite patrocinar a la gente que no se podría conectar en caso contrario
¿Primera vez que vienes? Ponte en contacto con nosotros y te regalamos tu acceso GRATIS 😊
¿Y si no me gusta la experiencia? No hay riesgo para ti. Se te hace un reembolso completo
¿Me tengo que preparar? No es obligatorio, pero si gustas, hay vídeos de inspiración en la página de Ideas Exchange
¿Cómo me conecto al evento? Te llegará un link a tu correo electrónico máximo 24 horas después de registrarse
Tod@s son muy bienvenid@s, junto con sus acompañantes, ideas y perspectivas.
¡Da clic en el link e inscríbete ya!
https://ideas-exchange.info/debate-online/gratitud-toxicidad/