Introducción al protocolo HTTP para el desarrollo de APIs
Details
Diseñar una API para que programas externos puedan acceder a los datos del nuestro — o incluso, agregar, modificar o eliminar datos de nuestro programa — no es tan sencillo como utilizar una API. Por el contrario, requiere de un exhaustivo conocimiento del protocolo HTTP, de su arquitectura, y sus artefactos, para ser capaces de crear una API segura, que consuma la menor cantidad de recursos posible, escalable, y que sea simple de usar.
Es por eso que en esta primera entrega nos enfocaremos en conocer los aspectos básicos de un protocolo, del funcionamiento de la arquitectura cliente-servidor, y de los principales aspectos de las redes informáticas que intervienen en el desarrollo de APIs eficaces, ayudándonos a entender el protocolo HTTP a fondo.
En esta primera entrega, hablaremos sobre:
1.1. Conceptos básicos de redes y arquitectura de software
- ¿Qué es un protocolo?
- ¿Qué es un proceso?
- ¿Qué es un host?
- De TCP, sockets, puertos, puntos de acceso, y por qué nos importan.
- ¿Qué es la arquitectura de un programa?
- ¿Qué es una arquitectura cliente-servidor?
1.2. Entendiendo el protocolo HTTP
- ¿Qué es HTTP?
- ¿Por qué es necesario conocer el protocolo HTTP?
- ¿Quiénes necesitan conocer HTTP?
- ¿Cuándo debemos usar el protocolo HTTP?
- ¿Dónde debemos usar el protocolo HTTP?
- ¿Cómo funciona el protocolo HTTP?
La charla será interactiva y cada participante podrá hacer preguntas relacionadas con la temática de la agenda.