Skip to content

Hackathon SmartCityGT

Photo of Adrian Catalan
Hosted By
Adrian C.
Hackathon SmartCityGT

Details

Registro en http://smartcitygt.galileo.edu/

Viernes 5 de septiembre de 6PM a 12AM

Sábado 6 de septiembre de 8AM a 7PM

En la actualidad la administración pública presenta grandes desafíos, entre ellos el adaptarse a nuevas tendencias y tecnologías que permiten acercarse más a los vecinos y visitantes de la ciudad.

Con esto en mente la Municipalidad de Guatemala creyendo en el trabajo en equipo y el esfuerzo conjunto está organizando con otras instituciones de manera colaborativa la primera Hackathon Ciudad, actividad que busca brindar un espacio para que equipos multidisciplinarios desarrollen a través de las tecnologías actuales herramientas que de manera creativa permitan a los ciudadanos y visitantes mejorar el desempeño de sus actividades haciendo más eficiente y cómoda la utilización de servicios que actualmente ya se dan en la ciudad afrontando el desafío de mejorar de esta manera la movilidad urbana, las actividades de ocio y recreación, el abastecimiento y compra de productos y servicios, las actividades turísticas, la realización de actividades deportivas entre otras; las cuales representan esfuerzos de coordinación intra e inter-institucional para la Municipalidad de Guatemala las cuales creemos que pueden facilitarse por medio de la creación de estas herramientas.

Por esta razón queremos retar tu creatividad y desafiarla con los siguientes retos:

  1. Ciclista

Generar una solución que establezca la mejor ruta (corta y segura) para llegar de un punto a otro, además de poder establecer la ubicación de parqueos de bici y estaciones de bici publica (información disponible plan de ciclovías con rutas y estaciones de bici publica y georreferencia de parqueos existentes) incluir entre otras la posibilidad de conocer establecimientos que den descuentos o beneficios a los ciclistas y la retroalimentación de los usuarios para compartir información útil a estos, como por ejemplo que los usuarios indiquen haber ocupado un parqueo para conocer cuántos quedan disponibles en una ubicación, o que un establecimiento pueda ingresar sus beneficios por llegar en bicicleta, previo control de contenido.

Referencias:

  1. Transporte

Facilitar una solución que permita a los usuarios de transporte publico la Ubicación de estaciones de bus y las rutas que operan en ellas (información disponible ubicación georreferenciada de las estaciones, y las rutas georreferenciadas), permitiendo que los usuarios identifiquen la estación más próxima a su lugar de partida y su lugar de destino entre otras facilidades. Dado que de la totalidad de la flota solo una parte cuenta con GPS y wi-fi podrá crearse una solución que incluya hardware para suplir la falta de esta tecnología y poder mejorar la solución propuesta.

Referencias:

http://vimeo.com/61807996

http://www.ted.com/talks/enrique_penalosa_why_buses_represent_democracy_in_action

  1. Turismo-deporte, Tradiciones y recreación

Realizar una solución que nos facilite la visita o el recorrido por la ciudad ya sea por turismo, deporte o recreación, ubicando parques, museos, monumentos, equipamientos deportivos, áreas comerciales e hitos importantes, que despliegue la información (texto o audio) de los monumentos y lugares, además se puede generar la facilidad de ubicar sitios de recreación y actividades culturales (basadas en agendas de terceros y actividades periódicas o permanentes), permitiendo la retroalimentación de los usuarios para mejorar la experiencia calificando los lugares y dando otros datos útiles al usuario (costo de entrada, horarios, etc.) estas actividades pueden ser alimentadas por terceros que tengan eventos, sitios o actividades abiertas al público (luces campero, festival del shuco, galerías, exposiciones, ferias, etc.), dichos eventos después de ser aprobados por un filtro municipal o administrador aparecerían publicados, el usuario debería de poder encontrar las actividades más próximas al lugar de vivienda y definir formas de llegada hacia dichos puntos.

http://www.ted.com/talks/amanda_burden_how_public_spaces_make_cities_work?utm_source=email&source=email&utm_medium=social&utm_campaign=ios-share# (http://www.ted.com/talks/amanda_burden_how_public_spaces_make_cities_work?utm_source=email&source=email&utm_medium=social&utm_campaign=ios-share)

http://www.ted.com/talks/jeff_speck_the_walkable_city (https://www.ted.com/talks/jeff_speck_the_walkable_city)

  1. Vecino Atento

Generar facilidades para que el vecino participe activamente en la construcción de la ciudad y la solución de problemas cotidianos, comunicando a la municipalidad temas de bacheo, fugas de agua, poda de árboles (riesgo o bloqueo de iluminación), luminarias o lámparas de alumbrado público quemadas o falta de las mismas, mal funcionamiento de semáforos y/o tragantes tapados.

Podrán “adoptarse” áreas jardinizadas para riego, barrer calles, pintar bordillos, etc. La idea es hacer que los vecinos se involucren activamente en la solución de problemas cotidianos.

http://www.ted.com/talks/jennifer_pahlka_coding_a_better_government (https://www.ted.com/talks/jennifer_pahlka_coding_a_better_government)

http://www.ted.com/talks/dave_meslin_the_antidote_to_apathy

  1. Mercados y Abastos

Ubicar los mercados y lugares de abasto (centrales de mayoreo, supermercados, hipermercados y otros), permitir que los usuarios compartan información de los precios por producto para evaluar desplazamientos para realizar la compra, poder realizar lista de compras para evaluar cuánto costaría en cada lugar de abasto para evaluar el desplazamiento hacia el lugar (costo de los productos más el traslado), la municipalidad facilitara la información de ubicación de los mercados municipales y los propietarios de establecimientos comerciales o los usuarios podrán ingresar otros establecimientos y precios de productos, deberá de poderse clasificar los productos de manera que productos como alcohol o drogas no sea posible ubicarlos dentro de la solución brindada sin filtro previo.

Referencias:

http://vimeo.com/61807996

http://www.ted.com/talks/carolyn_steel_how_food_shapes_our_cities

http://www.ted.com/talks/ron_finley_a_guerilla_gardener_in_south_central_la.html

  1. Eficiencia Energética y/o consumo de agua

Realizar una solución (que puede incluir hardware) para mejorar la eficiencia energética y/o del consumo de agua en los barrios residenciales, la cual permita a los usuarios y a la administración pública (municipalidad) comparar el consumo de sus vecinos, mostrando públicamente cual es el hogar con usos más racionales de energía y/o agua por persona, generando de esta forma más conciencia en la utilización de recursos y cambios en el comportamiento y patrones de consumo de los usuarios.

Referencias:

https://www.ted.com/talks/alex_laskey_how_behavioral_science_can_lower_your_energy_bill

http://www.ted.com/talks/william_mcdonough_on_cradle_to_cradle_design

Referencias Generales:

http://www.ted.com/talks/jennifer_pahlka_coding_a_better_government (https://www.ted.com/talks/jennifer_pahlka_coding_a_better_government)

http://www.ted.com/talks/kent_larson_brilliant_designs_to_fit_more_people_in_every_city

http://www.ted.com/talks/simon_sinek_how_great_leaders_inspire_action (https://www.ted.com/talks/simon_sinek_how_great_leaders_inspire_action)

https://www.ted.com/talks/toby_shapshak_you_don_t_need_an_app_for_that

http://www.ted.com/talks/derek_sivers_keep_your_goals_to_yourself

*Todas las referencias fueron recomendadas por PUCHICA Urbanismo Arquitectura.

Photo of Innovation Guatemala group
Innovation Guatemala
See more events
Vía 5, 2-24, Local 3 Zona 4, 4ºNorte · Guatemala